Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca pagará en agosto incremento salarial a docentes

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educadores / Incremento / Meduca / Panamá / Salarios

Panamá

Meduca pagará en agosto incremento salarial a docentes

Actualizado 2023/05/20 08:40:03
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Meduca hará frente a lo acordado por pasadas administraciones y cancelará los meses de enero y febrero de aquel año, que suman $34 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los docentes habían anunciado acciones de protesta a nivel nacional. Archivo.

Los docentes habían anunciado acciones de protesta a nivel nacional. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Susan Castillo, su hijo es firmado por universidad en EE.UU.

  • 2

    Extranjeros tendrán todo el año para renovar sus permisos

  • 3

    Ricardo Martinelli es operado con éxito de una hernia discal

Para la segunda quincena de agosto, autoridades educativas y representantes de 26 gremios magisteriales, acordaron con la firma de un acuerdo el pago de los dos meses de ajustes salariales pendientes, esto como parte de un compromiso adquirido por la antepasada administracion del Ministerio de Educación (Meduca).

El Meduca hará frente a lo acordado por pasadas administraciones y cancelará los meses de enero y febrero de aquel año, que suman $34 millones  distribuidos en $626.40 por cada uno de los aproximadamente 48 mil educadores.

Este sería el desembolso que cubre el aumento salarial de 900 dólares.

En la reunión estuvo presente el director encargado de Presupuesto de la Nación, Alejandro Vernaza; el secretario general del Ministerio de Gobierno, Cristóbal Tuñón; y el equipo de trabajo del Meduca, liderado por la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

También participaron los viceministros Académico y Administrativo, Ariel Rodríguez Gil y José Pío Castillero, respectivamente. Además, la directora Adjunta, Clarissa Torres; y Diego Almanza, director de Atención Ciudadana, ambos de la Defensoría del Pueblo.

Grupos como la AMIA, Umali, Amave, Aeco, Colegio Nacional de Educadores, Asomogrep, Voceros Comarcales Unidos, Aehe, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, entre otros gremios magisteriales concurrieron a esta reunión con autoridades del Meduca.

Desde hace semanas, sectores magisteriales emprenden  medidas de presión, en esta ocasión dirigida a que el Ministerio de Educación les cancele vigencias expirada y otras prestaciones salariales pactadas en este y gobiernos anteriores.

Liderados por la Unión Nacional de Educadores (Unep) y la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación (Unecep), varias organizaciones magisteriales realizaron asambleas generales para exigirle a las autoridades que cumplan con una serie de acuerdos pactados.

Le daban plazo al Meduca hasta el próximo 22 de mayo para que se pusieran al día con los mismos.

Entre los acuerdos figuraba el pago de $626.40 que se les adeuda del último aumento otorgado en 2020; el pago de vigencias expiradas, que en algunos casos superan los 10 años.

También el cumplimiento de un programa de retiro voluntario para el cual se habían inscrito más de 900 educadores, y el pago a los docentes de reciente nombramiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".