Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca pide refuerzos a otras entidades para arreglar escuelas

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Educación / Policía Nacional / Servicio Nacional Aeronaval / Meduca

Meduca pide refuerzos a otras entidades para arreglar escuelas

Actualizado 2019/02/15 07:16:47
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Panamá marca en el 'top5' de países que menos invierten en educación. El 3.3% del PIB en 2017 fue dividido en 0.1% para preescolar, 1.1% primaria; 1% secundaria y 1% educación superior.

El apoyo para los trabajos estéticos y de limpieza ya comenzaron en algunas escuelas. Foto: Cortesía

El apoyo para los trabajos estéticos y de limpieza ya comenzaron en algunas escuelas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca admite que no maneja las cifras de escuelas en mal estado

  • 2

    Meduca sin revelar cifras de estudiantes fracasados

  • 3

    Más de 50 mil estudiantes harían reválidas del Meduca

El Ministerio de Educación (Meduca) trata de calmar los llamados de huelga y se está apoyando en las entidades públicas para arreglar las escuelas públicas que están en mal estado.

Como un acto para tratar de maquillar las escuelas que están en mal estado, desde esta semana, entidades públicas de seguridad como la Policía Nacional (PN) y Fuerzas de Tareas Especiales, el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) comenzaron la #OperaciónRelámpago en las escuelas.

El colegio José Ramón Cantera, la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, el colegio Richard Neumann, la escuela Simeón Salazar en Santa Isabel en Colón y el CEBG Boca de Cupe son algunos de los centros educativos a los cuales se les está dando el apoyo.

VEA TAMBIÉN En Panamá se registran más de 100 casos de cáncer infantil

En dichos planteles las entidades de seguridad han realizado trabajos de plomería, electricidad, pintura y áreas verdes para que las escuelas tengan su mejor presentación el 11 de marzo, cuando comenzarán las clases del año lectivo 2019.

La PN ha brindado "apoyo a la educación del país, colaborando en la reparación de varios centros educativos con nuestras unidades de la Dirección Nacional de Ingeniería e Infraestructura".

Una labor que para muchos debería ser de obligatoriedad del Meduca y no de otras entidades del Estado.'


La Ley Orgánica de Educación de 1946, reformada en 1995, establece que el tema educativo debe tener prioridad en el presupuesto general del Estado y no puede ser inferior al 6% del PIB del año anterior.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) también ha recomendado que los países destinen el 6% del PIB a la educación y otro 20% del presupuesto general.

Mientras hay escuelas que tienen padrinos para una mano estética, hay otras escuelas como la Moisés Castillo Ocaña, de La Chorrera, que no está apta para recibir estudiantes debido a la cantidad de trabajo que se está haciendo y el poco tiempo que queda para la entrega.

VEA TAMBIÉN Proceso armado para afectar a Ricardo Martinelli

"Es increíble que otras secciones del Gobierno tengan que hacer el trabajo del Meduca para que los estudiantes puedan comenzar el año escolar", comentó Berta López, madre de familia de tres niños en escuela pública.

Y la gran interrogante que se hace López y muchos otros padres de familia que ven en las condiciones en que sus hijos deben dar clases es: "¿qué hace el Meduca con su presupuesto para infraestructura?".

Relación

Al Meduca apoyarse en las labores sociales y departamentos de infraestructura de otras entidades públicas, podría tener sentido la exigencia que tiene desde hace varios años la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof). Que el 6% del producto interno bruto (PIB) sea destinado a mejorar el sistema estatal escolar. La inversión actual es de 3.3%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una promesa que se logró en una mesa de diálogo entre gremios magisteriales, representantes del Meduca y del Gobierno en julio de 2016, tras una huelga docente.

Actualmente, el Meduca recibe cerca de $1,200 millones para su presupuesto, pero si acaso el 8% es destinado a mejoras en la educación, aseveró el dirigente Humberto Montero en diciembre pasado.

Razón por la cual hay escuelas públicas que recibirán toques estéticos de parte de otras instituciones públicas, no del Meduca, y así poder cumplir con la apertura de los centros educativos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".