sociedad

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Representantes empresariales señalan que las nuevas tendencias requieren que los estudiantes se preparen en tecnología, inteligencia artificial, y turismo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas. Foto: Archivo

Las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) reconocieron que existe una desconexión entre los sistemas educativo, empresarial y universitario que afecta la accesibilidad de los jóvenes al mercado y refuerza la necesidad que tiene el país de actualizarse a las exigencias del siglo XXI, por ello, se rediseñarán los planes de estudio para que vayan acorde a las demandas labores actuales.

Versión impresa

El proceso iniciará con la reestructuración del perfil del egresado de educación básica general y media para establecer todas las competencias y habilidades con las que deben cumplir al graduarse, con la finalidad de que los planes de estudio por asignaturas se ajusten a estos requerimientos. 

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que es importante que este ejercicio se realice anualmente para adecuar la preparación de los jóvenes al mercado, permitiendo que desde la educación primaria puedan ir encaminados hacia los nuevos desafíos del entorno profesional.

“Para que nuestros muchachos tengan éxito tenemos que darles las herramientas para vivir con las reglas, necesidades y desafíos que exige el mundo hoy”, dijo. 

La primera fase de este proyecto, que contempla el rediseño del perfil del egresado y los planes de estudio, tomará aproximadamente dos meses; posteriormente comenzará el periodo de capacitación docente para que transmitan los aprendizajes de manera adecuada a partir del mes de marzo de 2026

Moisés Cohen, representante de la Fundación Emprendamos, señaló que las nuevas tendencias exigen que los estudiantes se preparen en tecnología, inteligencia artificial, turismo, logística, agroindustrias, entre otras carreras que están adquiriendo relevancia en el país. 

Considera que, además del conocimiento, a los jóvenes se les debe instruir en habilidades blandas como confianza, seguridad y positivismo, porque a ciertos estudiantes el miedo al fracaso les cuesta importantes plazas de empleo. 

“No solamente materias que les den conocimiento, sino también enseñarles habilidades y aptitudes correctas para que sean exitosos en todos los campos de la vida, tanto profesionales como personales”, aseveró. 

El empresario también propone que se firme un pacto nacional con todos los partidos políticos para que la educación no sea alterada cada cinco años dependiendo del gobierno en turno, sino que se planifique, por lo menos a 20 años, evaluando los programas con imparcialidad para garantizar una mejor preparación de la mano de obra panameña. 

La directora nacional de currículum y tecnología educativa del Meduca, Isis Núñez, indicó que este viernes se darán a conocer las competencias y habilidades que deben poseer los estudiantes para iniciar con la evaluación y equiparación de los planes de estudio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook