sociedad

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Representantes empresariales señalan que las nuevas tendencias requieren que los estudiantes se preparen en tecnología, inteligencia artificial, y turismo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas. Foto: Archivo

Las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) reconocieron que existe una desconexión entre los sistemas educativo, empresarial y universitario que afecta la accesibilidad de los jóvenes al mercado y refuerza la necesidad que tiene el país de actualizarse a las exigencias del siglo XXI, por ello, se rediseñarán los planes de estudio para que vayan acorde a las demandas labores actuales.

Versión impresa
Portada del día

El proceso iniciará con la reestructuración del perfil del egresado de educación básica general y media para establecer todas las competencias y habilidades con las que deben cumplir al graduarse, con la finalidad de que los planes de estudio por asignaturas se ajusten a estos requerimientos. 

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que es importante que este ejercicio se realice anualmente para adecuar la preparación de los jóvenes al mercado, permitiendo que desde la educación primaria puedan ir encaminados hacia los nuevos desafíos del entorno profesional.

“Para que nuestros muchachos tengan éxito tenemos que darles las herramientas para vivir con las reglas, necesidades y desafíos que exige el mundo hoy”, dijo. 

La primera fase de este proyecto, que contempla el rediseño del perfil del egresado y los planes de estudio, tomará aproximadamente dos meses; posteriormente comenzará el periodo de capacitación docente para que transmitan los aprendizajes de manera adecuada a partir del mes de marzo de 2026

Moisés Cohen, representante de la Fundación Emprendamos, señaló que las nuevas tendencias exigen que los estudiantes se preparen en tecnología, inteligencia artificial, turismo, logística, agroindustrias, entre otras carreras que están adquiriendo relevancia en el país. 

Considera que, además del conocimiento, a los jóvenes se les debe instruir en habilidades blandas como confianza, seguridad y positivismo, porque a ciertos estudiantes el miedo al fracaso les cuesta importantes plazas de empleo. 

“No solamente materias que les den conocimiento, sino también enseñarles habilidades y aptitudes correctas para que sean exitosos en todos los campos de la vida, tanto profesionales como personales”, aseveró. 

El empresario también propone que se firme un pacto nacional con todos los partidos políticos para que la educación no sea alterada cada cinco años dependiendo del gobierno en turno, sino que se planifique, por lo menos a 20 años, evaluando los programas con imparcialidad para garantizar una mejor preparación de la mano de obra panameña. 

La directora nacional de currículum y tecnología educativa del Meduca, Isis Núñez, indicó que este viernes se darán a conocer las competencias y habilidades que deben poseer los estudiantes para iniciar con la evaluación y equiparación de los planes de estudio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook