sociedad

Meduca presenta informe de Logros, acciones y desafíos 2022

El Meduca mencionó algunos logros importantes como la disminución de la deserción escolar, entre otros.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En este periodo lectivo se realizaron según el informe, diplomados dirigidos a docentes en servicio activo de los diferentes niveles de formación.

El Ministerio de Educación (Meduca), reiteró que dentro de sus principales metas es contribuir a que Panamá tenga un sistema educativo que garantice y promueva el ejercicio efectivo de acceder a la calidad como derecho humano fundamental.

Versión impresa

Antes los miembros del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), el informe anual de logros y desafíos de 2022, el Meduca mencionó algunos logros importantes como la disminución de la deserción escolar, entre otros.

Durante la presentación del informe anual 2022, la representante del Meduca ante el Copeme, Anayka De la Espada, dijo que de acuerdo con el seguimiento de las políticas públicas educativas se destacaron las cinco políticas o metas educativas priorizadas que son: establecimiento de un sistema de evaluación público, integral, autónomo, científico e independiente; modelo de gestión pública descentralizada; sistema nacional de capacitación publica; programa de salud especializada para el sector educativo; y garantía de 14 años de escolaridad.

En este periodo lectivo se realizaron según el informe, diplomados dirigidos a docentes en servicio activo de los diferentes niveles de formación, lo que fortalece las estrategias metodológicas didácticas.

En la implementación del Programa de Apoyo Socio Emocional (PASE), se crearon cinco nuevos gabinetes en el 2022, con estos 152 gabinetes se hizo la planificación para crear otros 15 en el 2023, destaca el documento.

En el 2022, se continuó con el programa de Aprendizaje Acelerado, se sancionó la Ley de Educación en Casa y se potenciaron los proyectos como la Academia Panamá para el Futuro y Encontrando el Camino Correcto que, conjuntamente con el  Ministerio de Seguridad, busca rescatar estudiantes en riesgo social, explicó el Meduca a los miembros del Copeme.

Como acción, el Meduca sustentó que es necesario la creación de un sistema de integración interinstitucional que garantice los procesos de desarrollo de la educación inicial (0 a 3 años), a través del programa de atención que permita la inclusión equitativa.

También recomienda fortalecer el sistema de evaluación integral de la calidad de la educación, científico, técnico y público para medir el desempeño del sistema escolar. Incorporar a las autoridades y a los actores locales, para promover la retención escolar de estudiantes en las escuelas, en especial en áreas de riesgo social y de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes del Artes y Oficios se capacita en impresión 3D

El Copeme está conformado por representantes de padres de familia, estudiantes, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados, el Consejo de Rectores de Panamá, organizaciones no gubernamentales del sector educativo, gremios docentes, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook