sociedad

Meduca presenta informe de Logros, acciones y desafíos 2022

El Meduca mencionó algunos logros importantes como la disminución de la deserción escolar, entre otros.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En este periodo lectivo se realizaron según el informe, diplomados dirigidos a docentes en servicio activo de los diferentes niveles de formación.

El Ministerio de Educación (Meduca), reiteró que dentro de sus principales metas es contribuir a que Panamá tenga un sistema educativo que garantice y promueva el ejercicio efectivo de acceder a la calidad como derecho humano fundamental.

Versión impresa

Antes los miembros del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), el informe anual de logros y desafíos de 2022, el Meduca mencionó algunos logros importantes como la disminución de la deserción escolar, entre otros.

Durante la presentación del informe anual 2022, la representante del Meduca ante el Copeme, Anayka De la Espada, dijo que de acuerdo con el seguimiento de las políticas públicas educativas se destacaron las cinco políticas o metas educativas priorizadas que son: establecimiento de un sistema de evaluación público, integral, autónomo, científico e independiente; modelo de gestión pública descentralizada; sistema nacional de capacitación publica; programa de salud especializada para el sector educativo; y garantía de 14 años de escolaridad.

En este periodo lectivo se realizaron según el informe, diplomados dirigidos a docentes en servicio activo de los diferentes niveles de formación, lo que fortalece las estrategias metodológicas didácticas.

En la implementación del Programa de Apoyo Socio Emocional (PASE), se crearon cinco nuevos gabinetes en el 2022, con estos 152 gabinetes se hizo la planificación para crear otros 15 en el 2023, destaca el documento.

En el 2022, se continuó con el programa de Aprendizaje Acelerado, se sancionó la Ley de Educación en Casa y se potenciaron los proyectos como la Academia Panamá para el Futuro y Encontrando el Camino Correcto que, conjuntamente con el  Ministerio de Seguridad, busca rescatar estudiantes en riesgo social, explicó el Meduca a los miembros del Copeme.

Como acción, el Meduca sustentó que es necesario la creación de un sistema de integración interinstitucional que garantice los procesos de desarrollo de la educación inicial (0 a 3 años), a través del programa de atención que permita la inclusión equitativa.

También recomienda fortalecer el sistema de evaluación integral de la calidad de la educación, científico, técnico y público para medir el desempeño del sistema escolar. Incorporar a las autoridades y a los actores locales, para promover la retención escolar de estudiantes en las escuelas, en especial en áreas de riesgo social y de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes del Artes y Oficios se capacita en impresión 3D

El Copeme está conformado por representantes de padres de familia, estudiantes, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados, el Consejo de Rectores de Panamá, organizaciones no gubernamentales del sector educativo, gremios docentes, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook