sociedad

Meduca presenta informe de Logros, acciones y desafíos 2022

El Meduca mencionó algunos logros importantes como la disminución de la deserción escolar, entre otros.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En este periodo lectivo se realizaron según el informe, diplomados dirigidos a docentes en servicio activo de los diferentes niveles de formación.

El Ministerio de Educación (Meduca), reiteró que dentro de sus principales metas es contribuir a que Panamá tenga un sistema educativo que garantice y promueva el ejercicio efectivo de acceder a la calidad como derecho humano fundamental.

Versión impresa

Antes los miembros del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), el informe anual de logros y desafíos de 2022, el Meduca mencionó algunos logros importantes como la disminución de la deserción escolar, entre otros.

Durante la presentación del informe anual 2022, la representante del Meduca ante el Copeme, Anayka De la Espada, dijo que de acuerdo con el seguimiento de las políticas públicas educativas se destacaron las cinco políticas o metas educativas priorizadas que son: establecimiento de un sistema de evaluación público, integral, autónomo, científico e independiente; modelo de gestión pública descentralizada; sistema nacional de capacitación publica; programa de salud especializada para el sector educativo; y garantía de 14 años de escolaridad.

En este periodo lectivo se realizaron según el informe, diplomados dirigidos a docentes en servicio activo de los diferentes niveles de formación, lo que fortalece las estrategias metodológicas didácticas.

En la implementación del Programa de Apoyo Socio Emocional (PASE), se crearon cinco nuevos gabinetes en el 2022, con estos 152 gabinetes se hizo la planificación para crear otros 15 en el 2023, destaca el documento.

En el 2022, se continuó con el programa de Aprendizaje Acelerado, se sancionó la Ley de Educación en Casa y se potenciaron los proyectos como la Academia Panamá para el Futuro y Encontrando el Camino Correcto que, conjuntamente con el  Ministerio de Seguridad, busca rescatar estudiantes en riesgo social, explicó el Meduca a los miembros del Copeme.

Como acción, el Meduca sustentó que es necesario la creación de un sistema de integración interinstitucional que garantice los procesos de desarrollo de la educación inicial (0 a 3 años), a través del programa de atención que permita la inclusión equitativa.

También recomienda fortalecer el sistema de evaluación integral de la calidad de la educación, científico, técnico y público para medir el desempeño del sistema escolar. Incorporar a las autoridades y a los actores locales, para promover la retención escolar de estudiantes en las escuelas, en especial en áreas de riesgo social y de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes del Artes y Oficios se capacita en impresión 3D

El Copeme está conformado por representantes de padres de familia, estudiantes, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados, el Consejo de Rectores de Panamá, organizaciones no gubernamentales del sector educativo, gremios docentes, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook