Skip to main content
Trending
BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de IngresosNorris manda en la 'pole' del sprint de Interlagos; Piastri es terceroStar5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionalesMetro se informa sobre gerencia de construcción de sistema de teleférico
Trending
BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de IngresosNorris manda en la 'pole' del sprint de Interlagos; Piastri es terceroStar5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionalesMetro se informa sobre gerencia de construcción de sistema de teleférico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca presentará proyecto para prevenir la deserción escolar

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deserción escolar / Educación / Maruja Gorday de Villalobos / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Meduca presentará proyecto para prevenir la deserción escolar

Actualizado 2024/02/22 16:19:07
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Las modalidades flexibles que se implementen en el sistema educativo podrán ser presenciales, semipresenciales a distancias e híbridas.

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos. Foto: Cortesía Presidencia

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Décimo con ajuste: ¿Qué plantean los funcionarios?

  • 2

    Sala Penal actúa de manera selectiva para afectar a Ricardo Martinelli

  • 3

    Enfocan ataque judicial y político en contra de Zulay Rodríguez Lu

El Consejo de Gabinete autorizó a la ministra de Educación a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que establece los lineamientos generales para la implementación de la política pública educativa sobre modalidades flexibles en el sistema educativo, para la prevención y mitigación del abandono escolar y de la exclusión educativa.

De acuerdo con un comunicado de Presidencia, entre los principales objetivos de la iniciativa legislativa están la de generar la política pública en materia de modalidades flexibles para prevenir la deserción escolar, la exclusión educativa y promover la reinserción de los estudiantes al sistema educativo.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos señaló que mediante este proyecto se busca que esta política pública de las modalidades flexibles a través de la educación presencial, semipresencial a distancia o híbrida quede en firme mediante ley, ya que actualmente están establecida en un Decreto Ejecutivo que se promulgó durante la pandemia, lo que permitió mantener el sistema educativo operando para beneficio de miles de estudiantes panameños.

Se informó que las modalidades flexibles que se implementen en el sistema educativo podrán ser presenciales, semipresenciales a distancias e híbridas, para lo cual el Ministerio de Educación elaborará cada una, bajo distintos esquemas y estrategias, de acuerdo con el documento.

Las modalidades de aprendizaje flexible se incluyen como una respuesta efectiva al derecho a la educación de niñas, niños, jóvenes y adultos, con el fin de garantizar las oportunidades educativas de los estudiantes que, por situaciones de vulnerabilidad educativa, están en riesgo de exclusión escolar o desean reincorporarse al sistema, desarrollando e incorporando diversas e innovadoras estrategias.

El proyecto indica que el Ministerio de Educación capacitará a los docentes para cada una de las modalidades flexibles que se implementen en el sistema educativo con base en metodologías activas para trabajar de manera efectiva con los estudiantes para facilitar el logro de los aprendizajes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".