Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca propone crear institutos politécnicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuelas vocacionales / Meduca / Modernización tecnológica / Tecnología

Panamá

Meduca propone crear institutos politécnicos

Publicado 2025/03/12 19:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202

Los institutos tecnológicos son instituciones de educación superior especializada en la enseñanza e investigación de tecnologías.

Meduca está impulsando los institutos técnicos superiores. Foto: Pixabay.

Meduca está impulsando los institutos técnicos superiores. Foto: Pixabay.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los CAIPI en Colón inician también su periodo escolar

  • 2

    Conflictos internos en Vamos ¿marcarán descenso de la bancada?

  • 3

    Mayer Mizrachi le propondrá a Amazon instalar una sede en Panamá

  • 4

    Docentes no descartan 'huelga indefinida' en rechazo a reformas de la CSS

  • 5

    Clínica de Fauna Silvestre es equipada con una ambulancia especializada

  • 6

    Camila cumple 20 años con música que "da escalofríos"

Ante la necesidad de mano de obra calificada, el Ministerio de Educación (Meduca) está analizando la creación de varios institutos politécnicos a nivel nacional como una alternativa a los egresados de colegios técnicos.

Los institutos tecnológicos o politécnicos, son instituciones de educación superior especializada en la enseñanza e investigación de tecnologías. Ofrecen educación práctica y aplicada.

Elías González, director nacional de Educación Media Profesional Técnica, manifestó a Panamá América que los politécnicos deben tener tecnología de punta.

González agregó que el Meduca está impulsando los institutos técnicos superiores a nivel de la entidad.

El directivo explicó que el Instituto Técnico Superior del Este (ITSE), tiene ley propia, por lo cual el Meduca no tiene una injerencia sobre el mismo.

Al crear los politécnicos bajo la jurisdicción del Meduca podrían definir las estrategias para elevar el nivel de la educación técnica en el país.

ITSE

Fue inaugurado el 15 de abril de 2019 con una inversión de 200 millones de dólares y que respondió a la demanda de profesionales capacitados en carreras técnicas que requiere la economía y el sector privado.

El ITSE, ubicado en Tocumen, beneficia a 5,000 jóvenes, ofreciendo educación técnica. La oferta del académica incluye carreras con Inteligencia Artificial (IA), Electricidad Industrial, Mantenimiento Industrial y Tecnologías Metalmecánicas.

También se ofrecen carreras en Servicios Empresariales, Operaciones Logísticas, Gestión Ejecutiva Bilingüe, Operaciones Hoteleras, Artes Culinarias, Tecnología Automotriz de Vehículos Livianos, Tecnología Automotriz de Equipo Pesado, Construcción, Ciberseguridad, Desarrollo de Software, Big Data y Ciencia de Datos.

El costo para estudiar en el ITSE está entre 20 a 25 dólares mensuales.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".