sociedad

Meduca realiza auditoría para saber estatus de terrenos

Francisco Rodróguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Publicado:

La medida permitiría construir nuevos centros educativos.

El Ministerio de Educación (Meduca) realiza una auditoría sobre el estado de los terrenos de los planteles educativos, para subsanar esta problemática.

Versión impresa

Edwin Gordón, director General del Meduca expresó a Panamá América que aproximadamente el 2% de los terrenos de las escuelas a nivel nacional no tienen títulos de propiedad.

Una vez la entidad tenga la información sobre la titularidad de los terrenos, el Meduca podrá construir nuevos centros escolares.

Según el funcionario el sector este de la capital demanda la construcción de nuevas escuelas debido al crecimiento de la población en esta zona.

Con respecto a la invasión de terrenos de colegios agropecuarios en distintos puntos del país, Gordón expresó que se está investigando si los terrenos son municipales o son de la entidad.

Actualmente, 377 terrenos se encuentran invadidos, de estos 217 son estatales y 160 son privados.

De ser municipales se interpondrá el recurso por esta vía. Si son del Meduca se procederá por medio de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), expresó Gordón.

Ante la pérdida de terreno de colegios agropecuarios por terceros la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE) considera que es imperativo que el MEDUCA y otras autoridades competentes presten atención urgente a estas situaciones.

Luis Sánchez, vocero de AEVE agregó que "se deben realizar auditorías exhaustivas de los terrenos afectados para proteger estos espacios vitales para la formación práctica de los estudiantes".

La falta de intervención no solo afecta la educación de los jóvenes, sino que también debilita el sistema educativo en su conjunto y limita las oportunidades de desarrollo en sectores clave para el país, agregó Sánchez.

Es esencial que se tomen medidas concretas para salvaguardar los colegios agropecuarios, garantizando que puedan continuar ofreciendo una educación de calidad y práctica, y que las comunidades educativas reciban el apoyo necesario para enfrentar estos desafíos. La protección y el fortalecimiento de nuestras instituciones educativas deben ser una prioridad para asegurar un futuro próspero y sostenible para todos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook