Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca traza hoja de ruta para evaluar a las escuelas particulares

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Meduca / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Meduca traza hoja de ruta para evaluar a las escuelas particulares

Actualizado 2020/04/21 06:07:22
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Cada escuela particular deberá llenar el formulario que se encuentra en la página del Meduca para que las autoridades definan si realmente cumplen con los requisitos para brindar clases virtuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las clases virtuales en cada colegio dependerán del cumplimiento con los requerimientos planteados por el Meduca. Foto Archivo

Las clases virtuales en cada colegio dependerán del cumplimiento con los requerimientos planteados por el Meduca. Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Finlandia destaca como país prevenido ante el coronavirus

  • 2

    El príncipe heredero toma las riendas de Dubái en esta crisis por el coronavirus

  • 3

    Atención primaria de la salud y el coronavirus

Dos semanas, contadas a partir de ayer, tendrán las escuelas particulares para llenar el formulario de solicitudes que estará en la página web del Ministerio de Educación, en la cual deberán aportar evidencia de la calidad del servicio de educación que ofrecen, aseguró la directora Nacional de Evaluación Educativa, Gina García.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, por su parte, dio a conocer cuáles son los criterios que se tomarán en cuenta para saber cuáles son las escuelas que realmente aplican para poder brindar las clases de manera virtual, entre los que destacan: dinámica de interacción, cumplir con los objetivos curriculares necesarios, recursos tecnológicos, plan para atender la educación especial y una encuesta periódica de satisfacción de los padres de familia.

Ante estas declaraciones, el coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes, Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa), Javier Lombardo consideró que, sobre la marcha, el Ministerio de Educación ha ido aprendiendo, ya que la medida que se ha tomado ahora es la que debió tomarse desde un principio.

Sin embargo, señaló que los criterios de evaluación que ahora la ministra ha expresado son para que de alguna manera los colegios puedan continuar con la enseñanza y no pierdan el año escolar.

A la vez aseguró que frente a esto hay que tener en cuenta que se analizará cuáles son los que verdaderamente cumplen con los requisitos correspondientes para poder brindar realmente las clases.

VEA TAMBIÉN: Asamblea aprueba en tercer debate proyecto para suspensión de pago de alquileres por COVID-19.

Es necesario, dijo Lombardo, tal y como lo mencionó la titular de Educación, involucrar a los padres de familia en la toma de decisiones.'


De acuerdo con estadísticas de la Contraloría General de la República, se registró un crecimiento en el 2019 de 2.6%, impulsado principalmente por el aumento de los ingresos en la educación primaria, superior de formación técnica, superior universitaria y no universitaria.

El sector privado aportó en el 2019 al Producto Interno Bruto 446.9 millones de dólares. Mientras que la educación privada representa el 1% dentro del Producto Interno Bruto.

A nivel nacional, existen unas 568 escuelas particulares. A raíz de la crisis de la pandemia, unos 180 centros educativos decidieron cerrar, ya que no contaban con la plataforma adecuada.

Lombardo añadió que de igual forma es importante que en la decisión final se pueda entablar una interacción entre el Meduca, padres de familia, las escuelas particulares y la Acodeco, ya que en medio de todo esto y a pesar de que realmente en muchos planteles los estudiantes no estaban recibiendo una enseñanza como tal y los docentes que laboran en las escuelas particulares podrán verse afectados.

Sobre este mismo tema, se refirió Katia Echeverría, de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares, y señaló que ante las declaraciones del director nacional de Protección al Consumidor, Elías Cabrera, sobre los descuentos significativos, más adelante solicitarán una reunión más amplia porque muchas de las escuelas particulares tienen otros desafíos.

Echeverría dijo que lo académico se podría resolver, pero ahora puede venir un problema del sector económico, ya que existen planteles que por la situación que se está viviendo no están recibiendo el pago de la mensualidad.

Cada escuela tiene una estructura diferente y esto también habría que analizarlo para no estar luego en una situación de posible quiebra de algunos planteles particulares, alertó Echeverría.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".