Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca: zonas rojas y áreas indígenas, sectores donde más se registra la deserción escolar

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deserción escolar / Educación / Estudiantes / Meduca / Panamá

Panamá

Meduca: zonas rojas y áreas indígenas, sectores donde más se registra la deserción escolar

Actualizado 2025/02/17 10:43:54
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Solo en 2024, cerca de 2,000 estudiantes se retiraron de los centros educativos, de ellos, el 60%  son de los pueblos originarios.

Se va a implementar programas de apoyo psicoemocional. Foto: Archivo

Se va a implementar programas de apoyo psicoemocional. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proponen nuevas adhesiones al Tratado de Neutralidad

  • 2

    Piden diálogo y evitar confrontaciones por las reformas a ley de la CSS

  • 3

    Clima de protestas genera pérdidas económicas

  • 4

    En Panamá no hay una cultura de donación voluntaria

  • 5

    Mitradel y AMP investigan accidente que causó la muerte de un trabajador en puerto

  • 6

    Polémica, denuncias e investigaciones en el Cuerpo de Bomberos de Colón

Las zonas rojas y las áreas indígenas son los sectores donde más se registra la deserción escolar, informó Edwin Gordón, director general de Educación del Ministerio de Educación (Meduca).

Solo en 2024, cerca de 2,000 estudiantes se retiraron de los centros educativos, de ellos, el 60%  son de los pueblos originarios.

De acuerdo con Gordón, para contrarrestar la deserción escolar, se va a aumentar la cobertura de la educación media que es el nivel académico más afectado.

Para ello, planean subir esa población de educación media de un 40% a un 67%, con la construcción de seis colegios medios en la comarca Ngäbe Buglé. 

El funcionario explicó que también van a implementar los programas de apoyo psicoemocional o apoyo psicosocial para los estudiantes.

Actualmente, cuentan con 159 centros educativos con Gabinete Psicopedagógico y, en este quinquenio, van a aumentar 300 más, que serán 80 por año, detalló Gordón en Telemetro Reporta.

En estos gabinetes los estudiantes se atienden para cualquier situación de impacto social, emocional o bullying. 

Además, Gordón indicó que tienen profesores de educación vocacional que solo están en el nivel de premedia, sin embargo, también van a incluir a los estudiantes de primaria. 

Asimismo, se busca involucrar a la familia a través de la entrega de la beca del  PASE-U para que el padre de familia se conecte más con la escuela.

El funcionario agregó que tendrán un programa de educación personalizada donde van a adaptar todos esos sistemas educativos a través de las redes para potenciar y desarrollar las habilidades de los estudiantes y esos estudiantes a su vez van a tener una mejor relación social.

De igual manera, van a hacer un monitoreo temprano de la deserción escolar para proporcionar interacciones personales y apoyo adicional a estos estudiantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gordón explicó para los estudiantes que desertan en las zonas rojas planean realizar actividades extracurriculares para que estos estudiantes, además de tener un área pedagógica, cuenten con el desarrollo de habilidades como clubes de ajedrez, clubes de ciencia, bandas de música, clubes de teatro, que serían habilidades que los estudiantes tienen derecho a desarrollar y eso también crea una empatía con la escuela para que el estudiante no la deje.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".