sociedad

Mejora la situación del COVID-19 en cárceles

Según el Ministerio de Gobierno, de los 145 detenidos que padecen coronavirus, solo uno está hospitalizado y el resto presenta síntomas leves. Afirma que vela por la salud de los presos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El hacinamiento es el peor de los males que padecen históricamente las cárceles de Panamá.

El Ministerio de Gobierno informó que la cifra de detenidos con COVID-19 que se han mejorado alcanza ya los 602, mientras que los casos activos bajaron a 145 en las diferentes cárceles del país.

Versión impresa

Mediante un comunicado, el Mingob afirmó que de los 145 casos activos, solo uno está hospitalizado y el resto presenta síntomas leves.

Aseguró que a través del Sistema Penitenciario Nacional sigue aplicando las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del COVID-19.

Precisó que en la cárcel pública de Santiago de Veraguas, en donde la situación del COVID-19 es más aguda, se han recuperado 252 de los 313 casos iniciales, 60 se mantienen enfermos y uno está bajo hospitalización.

El Mingob indicó que una vez los detenidos son dados de alta, pasan a un periodo de 14 días de cuarentena y recuperación, para posteriormente ser trasladados de regreso a sus respectivos centros penitenciarios.

La Defensoría del Pueblo y el Colegio Nacional de Abogados han advertido sobre la gravedad de los casos de coronavirus en las cárceles nacionales y le han exigido al Gobierno que adopte medidas para reducir el hacinamiento en los penales para tratar de evitar nuevos casos de COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Hoteles hospital ayudan a resolver problema de hacinamiento

Mientras que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos hizo un llamado a sus Estados miembros para que tomen medidas que protejan a los mayores de 60 años y a quienes padecen de enfermedades crónicas.

El Gobierno de Panamá ha decretado varias rebajas de pena y ha liberado a decenas de detenidos condenados por delitos comunes para tratar de disminuir la posibilidad de un brote mayor en las cárceles.

Recientemente, un detenido murió en la cárcel de Santiago y las autoridades abrieron una investigación para determinar si hubo alguna responsabilidad de parte del Sistema Penitenciario Nacional.

Las normas que rigen el Sistema Penitenciario señalan que el Estado es responsable por la atención médica que reciban los detenidos y que en caso de muertes, podrían enfrentar responsabilidades penales por acción u omisión.

El Ministerio de Gobierno señaló que en las últimas 72 horas se produjo una mejoría notable en la situación del COVID-19 en los penales del país, pero advirtió que las cifras podrían cambiar en las próximas horas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook