sociedad

Metro adjudica diseño de túnel de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá

Fueron casi seis meses desde que se publicó la convocatoria los que pasaron para adjudicar el proyecto a un consorcio que tendrá la responsabilidad de entregar el diseño en un periodo de 15 meses.

Francisco Paz - Actualizado:

La construcción de la Línea 3 ya inició en diversos sectores de Arraiján y se espera que a finales de año, los trabajos se intensifiquen.

Casi medio año después de realizarse la convocatoria, finalmente, Metro de Panamá adjudicó el proyecto de diseño básico y de detalle de lo que será el túnel del cruce de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá.

Versión impresa

En este lapso, se presentaron dos informes por parte de la comisión evaluadora, hubo una anulación total de uno de los documentos y se presentó un reclamo ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

El pasado jueves, 12 de agosto, la DGCP ratificó el segundo informe de la comisión evaluadora y, paso seguido, el pasado viernes, 13 de agosto, Metro de Panamá adjudicó el proyecto al consorcio Túnel de Las Américas, conformado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. y Louis Berger LAC. S. de R.L.

"Tomándose en consideración que el objeto del presente acto público, conlleva resolver una necesidad imperante de un transporte público eficiente para el sector de la provincia de Panamá Oeste, lo procedente es la adjudicación del presente acto público", registra la resolución MPSA-273-2021 de Metro de Panamá, mediante la cual se adjudica el diseño del túnel.

Al consorcio Aecom Sener Túnel Línea 3, que fue el que interpuso el reclamo, todavía le queda un recurso adicional, que es impugnar la resolución ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

El consorcio Túnel de Las Américas presentó una propuesta económica que asciende a 9 millones 856 mil dólares con seis centavos ($9,856,000.06).

La misma está $3 millones por debajo del precio de referencia fijado por la empresa contratante.

Una vez se le dé la orden de proceder, el contratista deberá ejecutar en un término de 15 meses el diseño básico y de detalle y tendrá 24 meses adicionales para darle seguimiento, durante la construcción del túnel.

VEA TAMBIÉN: Ampliación de espectro para las operadoras será hasta fin de año

Túnel

El cruce por el Canal de Panamá inicia con una trinchera abierta desde la estación de Albrook.

Luego, el primer tramo de túnel va desde Albrook hasta la estación de Balboa, que será subterránea.

El segundo tramo continúa descendiendo por debajo de las estructuras del puerto de Balboa hasta el punto más bajo, cercano al cauce de navegación del Canal de Panamá, llegando a unos 65 metros bajo el nivel del mar, continuando con una estructura subterránea cercana a la estación Panamá Pacífico.

Es en este punto, en Arraiján, donde se insertaría una tuneladora para iniciar los trabajos de construcción.

VEA TAMBIÉN: El crecimiento de los poblados es el principal nudo crítico del Idaan

El túnel poseerá una longitud de aproximadamente 5.35 kilómetros, compuesto de dos tramos, de 1.44 km. y 3.91 km. Su diámetro será de 13 metros.

Japón

A finales de julio, mediante un comunicado, el canciller japonés, Toshimitsu Motegi, le comunicó al presidente Laurentino Cortizo, el interés de la nación oriental por invertir en la construcción del túnel.

Hay que recordar que Japón, mediante su agencia de cooperación internacional, financia la Línea 3.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook