Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Salud rechaza revelar datos sobre compra de vacunas contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confidencialidad / COVID-19 / Ernesto Cedeño / Minsa / Panamá / Vacunas

Panamá

Ministerio de Salud rechaza revelar datos sobre compra de vacunas contra la covid-19

Actualizado 2021/08/15 08:14:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En una misiva dirigida al abogado Ernesto Cedeño, el Minsa sostiene que estos contratos están enmarcados en estrictos criterios de confidencialidad y que revelarlos podría acarrear sanciones económicas a Panamá y obstaculizar la entrega de nuevos embarques al país.

Panamá es uno de los países que más vacunas contra la covid-19 ha aplicado. Foto: Cortesía Minsa

Panamá es uno de los países que más vacunas contra la covid-19 ha aplicado. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

  • 2

    Debate por la reactivación de la Asociación de Cónyuges de Diputados: ¿Cuál es su función?

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli sigue recibiendo pruebas digitales viciadas

El Ministerio de Salud (Minsa) rechazó la solicitud que hizo el abogado Ernesto Cedeño para la divulgación de los acuerdos contenidos en los contratos de venta de las vacunas anti-covid pactados con diferentes farmacéuticas.

En una misiva dirigida a Cedeño, el Minsa sostiene que estos contratos están enmarcados en estrictos criterios de confidencialidad y que revelarlos podría acarrear sanciones económicas a Panamá y obstaculizar la entrega de nuevos embarques al país.

Antes esto, Cedeño anunció en sus redes sociales que desistirá de llevar esta solicitud ante la Corte Suprema de Justicia.

El 17 de junio pasado, Cedeño presentó una solicitud ante el Minsa, basado en el artículo 41 de la Constitución Nacional y la Ley 7 de 2002, para que fueran revelados los acuerdos previstos en los contratos para el suministro de las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Jonhson & Jonhson, Covax y cualquier otra adquirida por el Estado panameño.

"El Ministerio de Salud suscribió acuerdos y contratos de naturaleza bilateral que contienen cláusulas confidenciales, convenidas y aceptadas, que consisten en el intercambio y suministro de información, condicionado a no divulgar la información material o cualquier otra consideración o elemento que se encuentre estipulado en dicha relación contractual...", respondió el Minsa a Cedeño.

Destaca que el contracto contiene información "sensitiva" sobre el prospecto de vacuna y secretos industriales, comerciales y farmacéuticos.

Advierte el Minsa que cualquier violación a este acuerdo "acarrearía una sanción para el Estado panameño, que podría, incluso, ser un obstáculo para la obtención de futuras remesas de estas vacunas, en detrimento de la salud de la población del país".

'

11


de agosto pasado, Colombia reconoció que se filtró información sobre las vacunas Pfizer y AstraZeneca, por lo que podría ser sancionada.

$12


sería el precio por cada vacuna.

Recuerda que estas "estrictas" cláusulas de confindencialidad no involucran solo a Panamá, sino que han sido exigidas para todos los países del mundo que deseen adquirir alguna de estas vacunas.

 

VEA TAMBIÉN: Caso de pacientes recuperados de covid-19 llega a 429,660

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".