sociedad

Metro de Panamá: En este momento no es viable la extensión de su horario

La solicitud hecha ayer por el presidente de la República, José Raúl Mulino.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La solicitud del presidente Mulino surgió a partir de una consulta ciudadana. Archivo

El Metro de Panamá informó, a través de un comunicado, que no es viable extender su horario de funcionamiento hasta las 12:00 de la medianoche debido a sus implicaciones técnicas y económicas.

Versión impresa

La solicitud hecha ayer por el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante su conversatorio semanal fue declinada por la empresa, quien afirmó que desde abril de 2016 el metro cumple con un horario extendido hasta las 11:00 p.m. 

"Este ajuste fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas, al asignar recursos presupuestarios adicionales, que hicieron posible la contratación de personal operativo, así como el pago de los montos de energía eléctrica y mantenimiento", expresa el escrito. 

Su decisión se debe a que actualmente, en horario nocturno realizan el mantenimiento de rieles, subestaciones eléctricas, señalización ferroviaria, trabajos de adecuación del túnel de Línea 1 y otros sistemas que requieren atención constante, por lo que, prolongar el horario una hora más afectarías su funcionamiento diario. 

La empresa recalca que una posible reducción en el tiempo de mantenimiento nocturno, los obligaría a reformular los métodos, cantidad de personal y equipos ferroviarios necesario, lo que impactaría los costos actuales, específicamente los de mantenimiento y energía eléctrica.

Además que estas reformas de mantenimiento pordrían infringir las normas y regulaciones internacionales en el ámbito ferroviario, ya que, el mantenimiento de dicha obra es esencial para garantizar la seguridas de los más de 264 mil pasajeros nacionales e internacionales que mensualmente se benefician de este transporte público. 

La empresa considera que la alta demanda de pasajeros después de su horario de cierre debería ser atendida por las unidades de MiBus, "haciendo un uso eficiente de los recursos del Estado".

Sin embargo, están dispuestos a dialogar para mejorar el servicio operativo y aplicar los ajustes necesarios, "siempre y cuando no se comprometa el mantenimiento adecuado de los trenes y sistemas".

El Metro de Panamá inició operaciones en abril de 2014 con un horario de 05:00 a.m., a 10:00 p.m. de lunes a viernes, y en 2016 se aprobó su extensión una hora más (11:00 p.m.) para atender a usuarios de universidades, hospitales y otros sectores que laboran en horario nocturno. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook