Skip to main content
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / MiAmbiente implementa proyecto para fortalecer comités de cuencas del Arco Seco frente al Cambio Climático

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Medioambiente / MiAmbiente / Naturaleza / Panamá

Panamá

MiAmbiente implementa proyecto para fortalecer comités de cuencas del Arco Seco frente al Cambio Climático

Actualizado 2021/03/16 17:14:27
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las autoridades destacaron la importancia de tomar esta iniciativa en momentos que las cuencas de la región del Arco Seco, sufren las inclemencias del Cambio Climático.

Buscan fortalecer las capacidades de comités de cuenca y estudiantes de institutos profesionales y técnicos

Buscan fortalecer las capacidades de comités de cuenca y estudiantes de institutos profesionales y técnicos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una persona detenida durante operativo de MiAmbiente por la tala ilegal de árboles en Los Pozos

  • 2

    MiAmbiente instala grabadoras acústicas para monitorear especies marinas del Pacífico

  • 3

    MiAmbiente identifica y procede a limpiar 13 puntos vulnerables en ríos y quebradas de Tierras Altas y Renacimiento

Un proyecto que busca fortalecer capacidades de siete comités de cuenca de la región del Arco Seco, comenzó a implementar el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) con el apoyo del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Educación (Catie). 

Su objetivo es aprovechar la tecnología para establecer iniciativas en favor de los recursos naturales en provincias centrales y reducir vulnerabilidades frente al cambio climático.

El proyecto, que se titula Fortalecimiento de las capacidades humanas en el manejo sostenible de las cuencas hidrográficas, fue presentado en una sesión virtual que contó con la presencia de Jair Urriola Q., secretario general de MiAmbiente; José Victoria, director de Seguridad Hídrica, y Elvin Britton, representante del Catie en Panamá.

Además, Luis Gómez, en representación del Centro de Estudios para el Desarrollo Social (Cedes), entidad consultora;  Ovidia Rodríguez, directora del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Alto de Piedra, en Veraguas; Alejando Quintero, presidente del Comité de Cuenca de Herrera y representantes del equipo técnico de la Dirección de Seguridad Hídrica de MiAmbiente.

Al inaugurar este acto, el secretario general de MiAmbiente se refirió a la importancia de tomar esta iniciativa en momentos que las cuencas de la región del Arco Seco, sufren las inclemencias del Cambio Climático.

Reiteró que “ellas constituyen un recurso estratégico que requieren el desarrollo de políticas para garantizar sus servicios de diferente índole a la población del país”.

Por su parte, el representante de Catie en Panamá, Elvin Britton, rescató la necesidad del capital humano y su fortalecimiento.  Manifestó su complacencia por la labor de acompañamiento en la formulación de los documentos necesarios para el escogimiento de la organización, que habría de desarrollar la consultoría para la capacitación a los miembros de los comités de cuenca y a los estudiantes de los institutos profesionales y técnicos.

Los comités de cuenca hidrográfica escogidos para el proceso de fortalecimiento de capacidades serán los de río Tonosí, ríos entre el Tonosí y La Villa, río La Villa, río Parita, río Santa María, río Grande y río Antón. Mientras que los estudiantes que intervendrán en la capacitación corresponden a los institutos profesional y técnicos de Alto de Piedra en Santa Fe de Veraguas y Omar Torrijos Herrera, en Coclé.

VEA TAMBIÉN: ¡Alerta! Brasil supera por primera vez las 2,300 muertes diarias por covid-19 y bate nuevo récord

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Miriam González, tiro con arco, ganó medalla de bronce. Foto: COP

Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Las organizaciones ya que se enfrentan a un entorno cada vez más complejo.  Cortesía

Ataques que afectan a las empresas

Kim Kardashian estuvo casada 15 años con Kanye West

Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Equipos de Atlántico y Pacífico en la Oceans Cup. Foto: EFE

Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

El ballet “El Lago de los Cisnes

‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".