Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Miambiente y Funcos firman acuerdos que fortalecerá las acciones en áreas protegidas

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Áreas protegidas / Conservación / Juan Carlos Navarro / MiAmbiente / Panamá

Panamá

Miambiente y Funcos firman acuerdos que fortalecerá las acciones en áreas protegidas

Actualizado 2024/10/18 16:12:08
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com

El proyecto tiene una duración estimada de tres años y su implementación comenzará una vez sea refrendado por la Contraloría. 

Firmaron un convenio de Cooperación Técnica Ambiental. Foto: Cortesía

Firmaron un convenio de Cooperación Técnica Ambiental. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martínez-Acha: 'La región no será indiferente si le llega a pasar algo a Machado'

  • 2

    CSS lanza alerta verde por las fiestas del Cristo Negro de Portobelo

  • 3

    Poblaciones de cocodrilo no han crecido; actividad humana está más cerca de ellos

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la Fundación para la Conservación Sostenible (Funcos) suscribieron un convenio que fortalecerá las acciones conjuntas en las áreas protegidas.

Ambas partes firmaron un convenio de Cooperación Técnica Ambiental que permitirá llevar a cabo actividades productivas amigables con la biodiversidad en áreas protegidas y zonas de amortiguamiento definidas en el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible y Conservación de la Biodiversidad (Biorural).

El acuerdo fue firmado por Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, y Kherson Ruíz Gómez, en representación de Funcos.

Entre las tareas a desarrollar se incluyen la protección de los recursos naturales y el impulso del desarrollo de las comunidades en la Reserva de la Biosfera La Amistad, con la participación activa de organizaciones locales. 

Como parte de este proyecto y a raíz de esta firma, Funcos colaborará en la creación de planes operativos conjuntos para fortalecer la conservación de la biodiversidad en 12 áreas protegidas. 

Su experiencia tecnológica se centrará en sistemas como Air Ranger, Forest Watch y SMART, que permitirán a los guardaparques realizar patrullajes más eficientes, identificar deforestación y emitir alertas que faciliten una rápida intervención junto con la Policía Ambiental.

El convenio con Funcos también busca mejorar las capacidades de vigilancia en las áreas protegidas. Este convenio abarcará áreas como el Bosque Protector de Palo Seco, Isla Bastimentos en la provincia de Bocas de Toro y Parque Internacional La Amistad (PILA) en Chiriquí. 

El proyecto tiene una duración estimada de tres años y su implementación comenzará una vez sea refrendado por la Contraloría. 

También este escrito se da con la finalidad de establecer apoyo mutuo en la realización de actividades de conservación y protección en el Parque Nacional Coiba y el Parque Nacional Darién, así como en las actividades definidas del Proyecto MiAMBIENTE/BIORURAL

La firma propone crear Comités de Vigilancia Comunitaria para concienciar a las comunidades locales y promover su corresponsabilidad en la protección del patrimonio natural, integrando ONG locales para garantizar la protección efectiva de las áreas protegidas. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".