Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mides coordinará con el Tribunal Electoral para depurar los programas de subsidio

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mides / Subsidio / Tribunal Electoral

Nación

Mides coordinará con el Tribunal Electoral para depurar los programas de subsidio

Actualizado 2020/03/03 07:37:07
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sferanndez@epasa.com
  •   /  
  • Sugey_Fernández

De acuerdo con la ministra Markova Concepción, entre los meses de julio y septiembre se podrá conocer el total de personas que pertenece a los programas de transferencia monetaria.

La ministra del Mides dijo que entre julio y septiembre de este año se sabrá cuántos son los verdaderos adultos beneficiarios. Foto: Twitter Mides

La ministra del Mides dijo que entre julio y septiembre de este año se sabrá cuántos son los verdaderos adultos beneficiarios. Foto: Twitter Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mides trabaja en mejorar la calidad de vida de dos familias en Chiriquí

  • 2

    Mides comienza el pago del programa 120 a los 65 y otros subsidios

  • 3

    Este mes de noviembre el Mides pagará Red de Oportunidades y 120 a los 65

Un aproximado de 200 mil personas se beneficiarán este año de los programas de transferencia monetaria condicionada que corresponden a: 120 a los 65, Red de Oportunidades y Ángel Guardián. Hasta junio del 2019 ingresaron a estos programas un total de 77 mil personas.

Sin embargo, la ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción, aseguró que ya se está trabajando con el Tribunal Electoral y mediante el uso de la tecnología, para conocer realmente cuántas personas deben pertenecer aún a estos programas.

De acuerdo con Concepción, entre el mes de julio y septiembre de este año podrá contar con las estadísticas necesarias, al tiempo que reconoció que todos los días puede fallecer algún adulto mayor, sobre todo, porque algunas de estas personas padecen enfermedades.

Sin embargo, añadió que el gran reto es cómo se puede constatar que el beneficiario ya no debe seguir cobrando y que ningún familiar tampoco lo haga.

VEA TAMBIÉN: Abogado de Grifina López pide a padres de Mónica Serrano apoyar en la investigación.

Es por ello que la tecnología se ha convertido en su mejor aliado y ya se están realizando las coordinaciones necesarias para armonizar la base de datos con el Tribunal Electoral y tener una respuesta rápida de aquella persona que ha fallecido.

Es necesario compartir esa base de datos con el Tribunal Electoral para poder hacer más ágil el manejo y la gestión de la información de cada uno de los beneficiarios y de los hogares que están recibiendo las transferencias de dinero, añadió la ministra.'


Un total de 194 mil 440 beneficiarios de los programas de transferencia monetaria condicionada (120 a los 65, Red de Oportunidades y Ángel Guardián), recibirán su primer pago del año 2020 desde el lunes 2 al 6 de marzo. En las áreas de difícil acceso se beneficiarán 36 mil 512 personas, y del 9 al 20 de marzo recibirán su pago 157 mil 928 beneficiarios que cobran por tarjeta clave social.

Hasta junio del 2019 ingresaron 77 mil personas a los programas de transferencia monetaria condicionada y se realizaron un total de 48 mil exclusiones.

Este beneficio se excluye o se suspende, ya sea por incumplimiento de requisitos o defunciones.

Durante estos siete meses que lleva bajo la administración de este ministerio, dijo Markova Concepción, se ha llevado una labor con un equipo interno y técnico del Ministerio de Desarrollo Social que se encuentra analizando todo dentro del sistema.

La ministra manifestó, además, que en este primer semestre ya han contado con avances en cuanto a este tema y lo que se quiere es poder contar en este año 2020 con un registro nacional el cual, reconoció, es muy esperado por toda la ciudadanía, ya que se ha convertido en una deuda social y es necesario brindarles a los panameños transparencia en la gestión.

VEA TAMBIÉN: Mides comienza el pago del programa 120 a los 65 y otros subsidios.

120 a los 65

Sobre este programa en específico, se refirió el abogado Ernesto Cedeño, quien consideró que el programa debe tener por normativa una fecha de caducidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Ernesto Cedeño, el paternalismo ya debiese acabar para ese tipo de subsidio, ya que según él, no tiene razón de ser.

Ernesto Cedeño añadió que desde un principio cada persona debe hacer sus debidas cotizaciones, porque según él cada quien debe contribuir con la Caja de Seguro Social y pagar voluntariamente sus cuotas.

Según Cedeño, el programa 120 a los 65 nació por falta de la realización de las cotizaciones adecuadas, lo que se debería hacer es un estudio actuarial para así conocer en qué año específicamente debe terminar, esto a la vez motivará a la ciudadanía para que coticen de forma voluntaria en la Caja de Seguro Social y terminar con los subsidios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".