Skip to main content
Trending
Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosEl 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd
Trending
Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosEl 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mides intercambia experiencias con Perú y Rep. Dominicana

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar social / Mides / Panamá / Perú / República Dominicana

Panamá

Mides intercambia experiencias con Perú y Rep. Dominicana

Actualizado 2023/12/12 14:10:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los técnicos también evaluaron la propuesta diseñada con apoyo del Banco Mundial para ampliar el Registro Nacional de Beneficiarios hacia un Registro Social.

Se abordaron temas sobre primera infancia, protección social y registro de hogares. Foto: Cortesía

Se abordaron temas sobre primera infancia, protección social y registro de hogares. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Recurso de casación cumple con requisitos de forma para ser admitido por la Corte'

  • 2

    Concesión de aeropuerto Enrique Jímenez saldrá primero

  • 3

    Cierre de mina: Cobre Panamá siente una obligación moral

El equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) acogió del 4 al 7 de diciembre a una Misión de Asistencia Técnica del Banco Mundial, compuesta por especialistas en temas de Primera Infancia, Protección Social y Registros Sociales de Hogares de República Dominicana y Perú.

Durante cuatro días, los equipos de ambas instituciones se reunieron para analizar, a través de herramientas técnicas, temas relevantes vinculados a la Primera Infancia y la protección de poblaciones vulnerables.

La ministra del MIDES, María Inés Castillo, enfatizó que el Banco Mundial es un socio estratégico para la formulación de proyectos dirigidos a atender poblaciones prioritarias. Destacó que, a través de sus fondos y modelos de cooperación, se ha logrado desarrollar acciones en beneficio de estos grupos.

En el caso de la Primera Infancia, se analizó el fortalecimiento de los programas Cuidarte y Mochila Cuidarte, y el funcionamiento de los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAIPI), a través del intercambio de conocimientos y mejores prácticas.

Los consultores del Banco Mundial expusieron las experiencias de los programas peruanos “Cunas Más” y “Juntos”, haciendo un enfoque especial en los mecanismos de seguimiento y evaluación.

Además, se invitaron a las organizaciones Fondo Unido de Panamá, Fundación Atenas y Nutre Hogar a compartir su retroalimentación del Piloto del programa Cuidarte 2022, para analizar los desafíos y oportunidades que se presentaron en el escalamiento de dicho programa.

Los técnicos también evaluaron la propuesta diseñada con apoyo del Banco Mundial para ampliar el Registro Nacional de Beneficiarios (RENAB) hacia un Registro Social de Hogares en el que vaya más allá del registro de los beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) del MIDES e incluya otros programas sociales de todas las instituciones gubernamentales, permitiendo una mayor eficiencia y transparencia del presupuesto de los programas sociales del país.

En ese sentido, la mesa destacó como positiva la jornada donde se analizó la experiencia de Perú con la priorización de indicadores de Primera Infancia en el registro de beneficiarios, para evaluar y replicar la estrategia en el registro de beneficiarios panameños.

Los expertos indicaron que, de esta manera, y respaldando la intención de institucionalizar el RENAB, se podría acompañamiento a cada ciudadano panameño en todas las etapas de su vida, desde su gestación hasta su muerte. El contar con indicadores de la Primera Infancia en el RENAB aportaría, a su vez, un valor significativo en la ejecución interinstitucional de la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia (RAIPI), denominada Contigo en la Primera Infancia.

Además, en la reunión, en la que también participó el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), se abordó la experiencia de República Dominicana en la creación e implementación del Bono de Emergencia, mecanismo que permite responder, de manera rápida y eficaz, a las poblaciones afectadas por emergencias nacionales como desastres o epidemias.

Otro tema que se evaluó fue el mejoramiento de la interoperabilidad entre las bases de datos del SINAPROC y el RENAB. El fin de esta mejora es centralizar la información sobre las personas afectadas durante las emergencias, agilizar los tiempos de respuesta y facilitar el seguimiento eficiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

La inversión sería de $27 millones

Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

La familia querellante expresó su decepción ante el desenlace, luego de haber depositado todas sus esperanzas en el proceso para que se hiciera justicia.

El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".