Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mides intercambia experiencias con Perú y Rep. Dominicana

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar social / Mides / Panamá / Perú / República Dominicana

Panamá

Mides intercambia experiencias con Perú y Rep. Dominicana

Actualizado 2023/12/12 14:10:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los técnicos también evaluaron la propuesta diseñada con apoyo del Banco Mundial para ampliar el Registro Nacional de Beneficiarios hacia un Registro Social.

Se abordaron temas sobre primera infancia, protección social y registro de hogares. Foto: Cortesía

Se abordaron temas sobre primera infancia, protección social y registro de hogares. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Recurso de casación cumple con requisitos de forma para ser admitido por la Corte'

  • 2

    Concesión de aeropuerto Enrique Jímenez saldrá primero

  • 3

    Cierre de mina: Cobre Panamá siente una obligación moral

El equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) acogió del 4 al 7 de diciembre a una Misión de Asistencia Técnica del Banco Mundial, compuesta por especialistas en temas de Primera Infancia, Protección Social y Registros Sociales de Hogares de República Dominicana y Perú.

Durante cuatro días, los equipos de ambas instituciones se reunieron para analizar, a través de herramientas técnicas, temas relevantes vinculados a la Primera Infancia y la protección de poblaciones vulnerables.

La ministra del MIDES, María Inés Castillo, enfatizó que el Banco Mundial es un socio estratégico para la formulación de proyectos dirigidos a atender poblaciones prioritarias. Destacó que, a través de sus fondos y modelos de cooperación, se ha logrado desarrollar acciones en beneficio de estos grupos.

En el caso de la Primera Infancia, se analizó el fortalecimiento de los programas Cuidarte y Mochila Cuidarte, y el funcionamiento de los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAIPI), a través del intercambio de conocimientos y mejores prácticas.

Los consultores del Banco Mundial expusieron las experiencias de los programas peruanos “Cunas Más” y “Juntos”, haciendo un enfoque especial en los mecanismos de seguimiento y evaluación.

Además, se invitaron a las organizaciones Fondo Unido de Panamá, Fundación Atenas y Nutre Hogar a compartir su retroalimentación del Piloto del programa Cuidarte 2022, para analizar los desafíos y oportunidades que se presentaron en el escalamiento de dicho programa.

Los técnicos también evaluaron la propuesta diseñada con apoyo del Banco Mundial para ampliar el Registro Nacional de Beneficiarios (RENAB) hacia un Registro Social de Hogares en el que vaya más allá del registro de los beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) del MIDES e incluya otros programas sociales de todas las instituciones gubernamentales, permitiendo una mayor eficiencia y transparencia del presupuesto de los programas sociales del país.

En ese sentido, la mesa destacó como positiva la jornada donde se analizó la experiencia de Perú con la priorización de indicadores de Primera Infancia en el registro de beneficiarios, para evaluar y replicar la estrategia en el registro de beneficiarios panameños.

Los expertos indicaron que, de esta manera, y respaldando la intención de institucionalizar el RENAB, se podría acompañamiento a cada ciudadano panameño en todas las etapas de su vida, desde su gestación hasta su muerte. El contar con indicadores de la Primera Infancia en el RENAB aportaría, a su vez, un valor significativo en la ejecución interinstitucional de la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia (RAIPI), denominada Contigo en la Primera Infancia.

Además, en la reunión, en la que también participó el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), se abordó la experiencia de República Dominicana en la creación e implementación del Bono de Emergencia, mecanismo que permite responder, de manera rápida y eficaz, a las poblaciones afectadas por emergencias nacionales como desastres o epidemias.

Otro tema que se evaluó fue el mejoramiento de la interoperabilidad entre las bases de datos del SINAPROC y el RENAB. El fin de esta mejora es centralizar la información sobre las personas afectadas durante las emergencias, agilizar los tiempos de respuesta y facilitar el seguimiento eficiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".