Skip to main content
Trending
Trazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá
Trending
Trazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Miedo al COVID-19 y pérdidas económicas obliga a transportistas a suspender servicios

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Especial Covid-19 / Minsa / Toque de Queda

Coronavirus en Panamá

Miedo al COVID-19 y pérdidas económicas obliga a transportistas a suspender servicios

Actualizado 2020/04/01 07:46:13
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Pandemia de COVID-19 deja sin sustento a cerca de 900 familias que dependen del sector transporte en Chame, San Carlos y Penonomé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
COVID19 golpea al sector transporte en el país. Foto/Cortesía

COVID19 golpea al sector transporte en el país. Foto/Cortesía

COVID19 golpea al sector transporte en el país. Foto/Cortesía

COVID19 golpea al sector transporte en el país. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Movimiento de carga local ha caído un 8 por ciento ante crisis del COVID-19

  • 2

    Ana Reyes: “Las enfermeras superamos miedos todos los días”

  • 3

    América supera los 180.000 casos de COVID-19 pero esperanzada por una vacuna

El temor al contagio con el nuevo coronavirus (COVID-19) y la pérdida económica por la reducción de pasajeros debido a la cuarentena total obligó a cientos de conductores del interior del país a paralizar servicios a nivel interprovincial.

Dirigentes de rutas como Chame, San Carlos en Panamá Oeste y Penonomé en la provincia de Coclé sostienen que el congestionamiento vehicular que generan los cercos sanitarios instalados en La Espiga de La Chorrera y El Lago en Capira, les puede tomar entre dos y cuatro horas por viajes, lo que resulta poco rentable para trabajadores que dependen del ingreso diario.

Sin embargo, el tema económico fue la menor de las preocupaciones para el sector transporte en el país. Osmanis Gordón, presidente de la Unión de Transportistas Penonomé – Panamá sostiene que la paralización del servicio en esta ruta responde principalmente al temor que sentían los conductores y asistentes al contagio con el COVID-19.

Gordón asegura que la condición sanitaria y la despreocupación que han mostrado la mayoría de los panameños pone en riesgo tanto a conductores, asistentes, administrativos y el personal del departamento de encomiendas de esta ruta como a sus familias.

Para el dirigente transportista de Penonomé decidir entre el bienestar económico y la seguridad sanitaria no fue fácil, tomando en cuenta que de esta actividad diaria dependen entre 600 a 700 familias.

‘El impacto es muy duro porque hay conductores que a esta altura ya no tienen ni para comer. Ellos viven de las comisiones diarias por viajes’, sostiene el dirigente de la piqueta que tiene al servicio cerca de 75 autobuses, 150 conductores más auxiliares y dos asistentes (secretarios) por unidad.

VEA TAMBIÉN: Días de circulación son divididos por sexo para tener menos gente en la calle

Del funcionamiento de esta ruta, también dependen 23 administrativos, despachadores de combustibles, personal de encomienda, entre otros.

Gordón también reconoce que la naturaleza de sus funciones, y así se los ha hecho saber la dirección regional de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) mediante una nota, están obligados a brindar el servicio, sin embargo, el dirigente dejó claro que no puede arriesgar la salud y la vida de sus colaboradores.

La situación se replica en la asociación de propietarios de Chame y San Carlos, que cubren la ruta hacia la ciudad de Panamá, que a pesar de no haber suspendido el servicio, operan con menos del 50% de la flota vehicular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Restaurantes y bares con pérdidas por más de $76 millones al mes debido al COVID-19

Gerald Gutiérrez, fiscal de la ruta Chame – San Carlos sostiene que solo 12 de los 56 autobuses de la asociación están circulando, sobre todo para atender la demanda de personal de salud que viaja a diario hacia los diferentes centros hospitalarios.

Para Gutiérrez la situación económica es crítica tanto para los propietarios de autobuses, que tiene deudas con bancos e hipotecas, así como para los conductores y secretarios que han dejado de percibir ingresos.

Se trata de más de 200 familias las que dependen del funcionamiento de esta ruta, destaca Gutiérrez, propietario de al menos dos unidades que aún continúan circulando.

Ambos dirigentes coinciden en que las autoridades no han presentado un plan de apoyo específico para el sector transporte en medio de la pandemia por el COVID-19.

Recientemente, las autoridades anunciaron regulaciones para la circulación del servicio de transporte público que va desde las 5:00 a.m., hasta las 8:00 p.m. e instaron a un régimen de desinfección y a cumplir el distanciamiento social para evitar la propagación del COVID-19.

Director e inspectores de #ATTTCoclé mantienen entrega de kits de limpieza  al transporte público y selectivo. Además, siguen con la campaña: Lávate las manos, en diversos puntos de la provincia #UnidosLoHacemos #TrabajandoPorPanama #QuédateEnCasa pic.twitter.com/XsbxGTfWEr— AutoridadDelTránsito (@ATTTPanama) March 30, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".