sociedad

Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Grupos sociales mantienen llamados a huelgas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

El presidente José Raúl Mulino se mostró complacido con la manera pacífica que utilizaron algunos ciudadanos para mostrar su postura ante diversos temas de interés como la Caja de Seguro Social (CSS), el memorándum de entendimiento con Estados Unidos y la apertura de la mina.

Versión impresa

Mulino manifestó que respeta las marchas y felicitó al grupo organizador por desarrollar una protesta pacífica sin afectar a terceros.

“Así es como se protesta, en paz, caminando por las calles sin armar jaleo”, dijo.

El mandatario señaló que espera reunirse con los organizadores de estas marchas para escuchar sus preocupaciones, aunque intuye que pueden deberse al tema de la mina de Donoso.

Sobre ello, el presidente reiteró que no ha habido ningún otro avance más del comunicado hace unas semanas sobre la suspensión de los arbitrajes de la empresa minera contra Panamá.

El Ejecutivo reiteró que, una vez suspendidos todos los arbitrajes, deberá sentarse con los empresarios a dialogar sobre el tema.

En días pasados, se anunció que las conversaciones sobre la mina no incluirán la redacción de un nuevo contrato ley, por lo que, no será objeto de discusión de la Asamblea Nacional.

“No habrá contrato ley minero, y lo anuncio aquí. Haremos lo necesario para establecer una real asociación y que se entienda con claridad que la mina es de Panamá y los panameños. Dentro de esos parámetros podemos trabajar las opciones que pueden ser variadas, pero el gobierno no tiene una postura, estamos iniciando un audito”, afirmó Mulino.

Agregó que este tema se abordará con transparencia, ya que, para los acreedores, calificadoras de riesgo y la sociedad en general, es crucial.

Más de 4,000 personas han perdido sus puestos de trabajo producto del cierre de la mina.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) reiteró, este miércoles, el llamado a huelga indefinida.

Según Saúl Méndez, el 96% de las obras siguen paralizadas en el país, y así continuarán hasta que se derogue la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook