sociedad

Migración en Darién supera el 11 % de la población panameña

"¿Cómo sobrevive uno a cinco violaciones?", pregunta llorando una venezolana, quien relató a MSF que abandonó su país por cuestiones económicas.

Panamá/ EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La migración por el tapón del Darién es una crisis sin precedentes, afirma Médicos Sin Fronteras (MSF). Foto: EFE/Bienvenido Velasco

Casi 500,000 migrantes han cruzado la selvática región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y una de las rutas más utilizadas y peligrosas en la travesía de estas personas en su viaje hacia Estados Unidos, reveló este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).

Versión impresa

Según señaló esta organización en un comunicado, el número de personas migrantes que ha cruzado los 100 kilómetros de "naturaleza salvaje a caballo" del tapón del Darién está a punto de superar los 500,000 en lo que va de 2023, una cifra mucho mayor a la de 248,000 de 2022 y a los 133,000 de 2021.

"La cifra de migrantes que han cruzado la selva equivale a más del 11 % de la población de Panamá. Esta es una crisis sin precedentes a la que no se ha volcado la suficiente atención global ni regional", afirmó el coordinador general de MSF para Colombia y Panamá, Luis Eguiluz.

Agregó que "no se han garantizado rutas seguras a los migrantes, ni suficientes recursos para las organizaciones que los atienden".

Riesgos
Según MSF, además de las dificultades naturales que supone cruzar la selva, los migrantes también están expuestos a ataques, robos, secuestros y violencia sexual, por lo que esta organización ha atendido a 397 supervivientes de violencia sexual ─107 solo en octubre─ incluidos niños.

"¿Cómo sobrevive uno a cinco violaciones?", pregunta llorando una venezolana, quien relató a MSF que abandonó su país por cuestiones económicas.

"Estamos cruzando la selva buscando un mejor futuro, no para que nos acaben la vida. No te acaba la vida una culebra, te acaban la vida los hombres que están adentro, que violan y matan", añadió.

El 95 % de las víctimas de violencia sexual atendidas por MSF eran mujeres y quienes trataron de defenderlas fueron atacados e incluso asesinados.

"Lo que hemos evidenciado y escuchado de ellos es que quienes transitan por América del están expuestos a una situación de extrema vulnerabilidad: hambre, ausencia de alojamientos y fuentes de agua, cobros excesivos, desinformación y estafas, xenofobia y violencia física, psicológica y sexual", dijo Eguiluz.

Violencia en toda la región
El suplicio de los migrantes, según Eguiluz, arranca mucho antes de que los migrantes lleguen a la selva del Darién, "aunque sea allí en donde se hace evidente”.

"Desde Perú tomé un autobús que me llevó a Huaquillas (ciudad de Ecuador fronteriza con Perú). Allí unos hombres nos llevaron a 10 migrantes y nos robaron toda la plata, a las mujeres las hacían desnudar, se llevaron los teléfonos también y decían que, si hablábamos, nos mataban. Cargaban cuchillos y pistolas", cuenta David Fuentes, un migrante colombo-venezolano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook