Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Escasez de empleo y bajos salarios impacta a Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo / Empleo / La Chorrera / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Escasez de empleo y bajos salarios impacta a Panamá Oeste

Actualizado 2023/12/01 07:32:40
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Panamá Oeste se ubicó en el 2022 como la provincia con el porcentaje de desocupados más alto, por encima de Panamá y Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector primario tuvo una participación 24.7 % en la generación de empleo, 21.4 % el sector secundario en el 2019, detalla publicación de la revista D'Economía. Eric Montenegro

El sector primario tuvo una participación 24.7 % en la generación de empleo, 21.4 % el sector secundario en el 2019, detalla publicación de la revista D'Economía. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Escobar y Delia Muñoz se despidieron de 'Habla ahora'

  • 2

    Moody's: Cierre de mina impactará en crecimiento de Panamá

  • 3

    Monumento en honor a las víctimas de las protestas en Chame

Panamá Oeste cuenta con un innegable porcentaje de población disponible para trabajar, al tiempo que concentra una alta tasa de desempleo con un fuerte impacto en la población juvenil.

Esta demanda de oportunidad laboral y la búsqueda de mejores ingresos se refleja en los miles de personas que a diario se desplazan hacia la capital, a costa de horas de interminables tranques.

El desplazamiento acentuado desde otras provincias, también aporta a esa acelerada concentración de la población económicamente activa que se disputa los escasos empleos.

Esta realidad fue citada en el estudio, Panamá Oeste: Desarrollo industrial y mercado laboral, publicado en la revista D' Economía de la Universidad de Panamá, por el investigador económico, Reyes Valverde, quien planteó la urgente necesidad que tiene la provincia de desarrollar un clúster industrial de tipo horizontal que relacione el mercado, las tecnologías y la mano de obra en esta región.

Para Valverde, esto permitiría la absorción de diferentes profesionales residentes en la provincia. A su juicio, el área norte de La Chorrera y el área Sur de Arraiján son potenciales áreas geográficas para el desarrollo de estos clúster.

Valverde también comparte la necesidad de desarrollo de la zona especial denominada Agencia Panamá Pacífico, ubicada a 10 minutos de los puertos de contenedores, 20 minutos de la ciudad de Panamá, 40 minutos del Aeropuerto Internacional de Tocumen y a una hora de la Zona Libre de Colón.

La Encuesta de Propósitos Múltiples, de abril 2022, ubicó a Panamá Oeste como la provincia con el porcentaje de desocupados más alto (12.9 %), por encima de Panamá (12.5 %) y Colón (12.0%). Panamá Oeste también se situó como la provincia con el porcentaje de desempleo abierto más alto con un 11.3 %, por encima de Colón con 10.3 % y Panamá con 10.2%.

En términos generales, en el año previo a la pandemia, la provincia de Panamá Oeste generó alrededor de 131,494 empleos equivalente a tiempo completo, considerando que su mercado laboral en un 24.7% se concentra en los sectores agrícolas, ganadero, silvícola y pesquero; evidenciando aún que su economía obedece al tradicionalismo enfoque ruralista. No obstante, también se evidencia la capacidad de generar empleos de servicios domésticos a hogares privados, siendo un poco más de un quinto de su masa de trabajadores.

Cerca del 45 % de la población en Panamá Oeste se dedica a actividades de tipo ruralista o muy básicas ante la falta de oferta de trabajo de tipo tecnológico, industrial y de la diversificación en términos de servicios que le permita entrar a un mercado mucho más lucrativo e implique mejores condiciones salariales, detalla el economista.

El ingreso mínimo que debe tener un hogar para satisfacer las necesidades de seguridad y protección es de 1,810 dólares en promedio, es decir, dos personas ganando un aproximado de 900 dólares, y hay sectores en el país que pagan 420 dólares, sostiene Valverde.

Para una familia que gana 1,810 dólares la inflación llega a 1.9 % a 2%, no obstante, una familia que gana en promedio 420 a 600 dólares la inflación puede llegar a golpearla en un 10.5%, detalla el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Valverde tampoco justifica la diferencia salarial en Panamá Oeste y la capital del país, toda vez que los precio de los productos y los servicios entre ambas regiones es casi nula.

Es poco lo que hacen las autoridades de los cinco distritos, Chame, San Carlos, La Chorrera, , Capira, Arraiján, para diversificar los procesos del mercado laboral, privando a la población de mejores oportunidades, indica.

Ante esto, Valverde insta a las autoridades a entender la dinámica económica dentro de la región, implementar estrategias vinculadas al desarrollo industrial que permita obtener insumos del sector primario para fortalecer ese sector y, con ello, garantizar el sostenimiento del empleo en ese sector y mejorar los salarios, a través de la creación del empleo industrial, así como la diversificación del sector servicio.

Finalmente, garantizar mayor y mejores centros educativos, mejores hospitales y mayor descentralización de las entidades públicas, lo que también generará empleo en distintas áreas profesionales con mejores salarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".