Skip to main content
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Migración en Panamá podría aumentar ante la permanencia de Maduro y el ascenso de Trump

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Donald Trump / Migración / Nicolás Maduro / Panamá

Panamá

Migración en Panamá podría aumentar ante la permanencia de Maduro y el ascenso de Trump

Actualizado 2024/12/04 15:51:41
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

A partir del 10 de enero, día en que Maduro será juramentado como presidente, se puede recrudecer la política y el tema social en Venezuela, sostuvo Leblanc. 

Migración irregular a través de la selva del Darién. Foto: Archivo

Migración irregular a través de la selva del Darién. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte debería discutir demanda de inconstitucionalidad presentada por Martinelli

  • 2

    Propuesta de RM y bancada mixta carece de análisis, advierte gerente de la Caja de Ahorros

  • 3

    Camacho defiende propuesta presentada para no aumentar la edad de jubilación

La permanencia de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos,  podría ser alarmante para el país en términos de migración irregular, advirtió el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.

Leblanc considera que va ser difícil que Maduro salga del poder, y según representantes de la opositora María Corina Machado, si esto no ocurriese más de un millón de venezolanos podrían abandonar el país, lo que va a impactar a los países cercanos y sin lugar a duda a Panamá.

A partir del 10 de enero, día en que Maduro será juramentado como presidente, se puede recrudecer la política y el tema social en Venezuela, sostuvo Leblanc. 

“Hay que ver quiénes de verdad quieren regresar a un país donde son violados todos sus derechos y en donde es encarcelado aquel que opina diferente”, señaló Leblanc.

Mientras que con la llegada de Trump al poder se esperan cambios en la política migratoria, por lo que la Defensoría ha tenido conversaciones con algunas instituciones de derechos humanos para prever la posibilidad de que haya un retorno de migrantes del norte a sur.

Recordó que cuando se cerraron las fronteras en el país hubo un represamiento de personas y, de darse en esta ocasión,  Panamá no tiene relación diplomática con Venezuela, tampoco hay vuelos directos, por lo que habría que buscar de alguna forma con los países amigos para retornar a las personas que quieren volver a sus países.

Sobre la atención médica que reciben los migrantes que llegan a través de la selva del Darién, Leblanc dijo que en Panamá se está sumando Médicos Sin Fronteras, la Cruz Roja Internacional, Médicos del Mundo, el Ministerio de Salud, entre otros.

Mencionó que Panamá pudiera hacer más, pero para eso se necesita el apoyo internacional, se necesitan más fondos y que más organizaciones internacionales se sumen a esta labor.

Hizo un llamado a las organizaciones internacionales porque el tema de la salud en la selva colombo- panameña no solo es de este país.

Con información de Francisco Paz


 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mantenimiento de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y la subida de Donald Trump podría ser alarmante para el país en términos de migración irregular.
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc dice que se está haciendo lo necesario pero se necesita más cooperación de… pic.twitter.com/Uts0ZCs2iz— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) December 4, 2024

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".