Panamá
Migración en Panamá podría aumentar ante la permanencia de Maduro y el ascenso de Trump
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
A partir del 10 de enero, día en que Maduro será juramentado como presidente, se puede recrudecer la política y el tema social en Venezuela, sostuvo Leblanc.
La permanencia de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, podría ser alarmante para el país en términos de migración irregular, advirtió el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.
Leblanc considera que va ser difícil que Maduro salga del poder, y según representantes de la opositora María Corina Machado, si esto no ocurriese más de un millón de venezolanos podrían abandonar el país, lo que va a impactar a los países cercanos y sin lugar a duda a Panamá.
A partir del 10 de enero, día en que Maduro será juramentado como presidente, se puede recrudecer la política y el tema social en Venezuela, sostuvo Leblanc.
“Hay que ver quiénes de verdad quieren regresar a un país donde son violados todos sus derechos y en donde es encarcelado aquel que opina diferente”, señaló Leblanc.
Mientras que con la llegada de Trump al poder se esperan cambios en la política migratoria, por lo que la Defensoría ha tenido conversaciones con algunas instituciones de derechos humanos para prever la posibilidad de que haya un retorno de migrantes del norte a sur.
Recordó que cuando se cerraron las fronteras en el país hubo un represamiento de personas y, de darse en esta ocasión, Panamá no tiene relación diplomática con Venezuela, tampoco hay vuelos directos, por lo que habría que buscar de alguna forma con los países amigos para retornar a las personas que quieren volver a sus países.
Sobre la atención médica que reciben los migrantes que llegan a través de la selva del Darién, Leblanc dijo que en Panamá se está sumando Médicos Sin Fronteras, la Cruz Roja Internacional, Médicos del Mundo, el Ministerio de Salud, entre otros.
Mencionó que Panamá pudiera hacer más, pero para eso se necesita el apoyo internacional, se necesitan más fondos y que más organizaciones internacionales se sumen a esta labor.
Hizo un llamado a las organizaciones internacionales porque el tema de la salud en la selva colombo- panameña no solo es de este país.
Con información de Francisco Paz
El mantenimiento de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y la subida de Donald Trump podría ser alarmante para el país en términos de migración irregular.
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc dice que se está haciendo lo necesario pero se necesita más cooperación de… pic.twitter.com/Uts0ZCs2iz— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) December 4, 2024
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.