Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Migración retuvo a 252 extranjeros por faltas administrativas y penales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Nacional de Migración / Migración / Venezuela

Migración retuvo a 252 extranjeros por faltas administrativas y penales

Publicado 2020/04/26 00:00:00
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Personas procedentes de Colombia, Nicaragua y Venezuela están en la primera línea de los registros, que incluyen a ciudadanos de al menos 18 países, según reporta el Servicio Nacional de Migración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actividad el aeropuerto de Tocumen es prácticamente nula.

La actividad el aeropuerto de Tocumen es prácticamente nula.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unos 2.000 migrantes quedaron atrapados en el Darién en medio de la pandemia, algunos ya enfermos

  • 2

    Más de 280 extranjeros salen de Panamá en vuelos humanitarios tras quedar varados por el COVID-19

  • 3

    COVID-19 detuvo la migración irregular en las fronteras de Panamá

Más de 250 extranjeros han sido retenidos en Panamá, en lo que va de año, por temas relacionados con su estatus migratorio y faltas a la legislación administrativa y penal.

Se trata de 252 personas, 210 hombres y 42 mujeres, la mayoría de los cuales estaban indocumentados o con un estatus irregular, señala un informe correspondiente al primer trimestre de 2020.

Según el documento, preparado por el Servicio Nacional de Migración de Panamá, las irregularidades cometidas suman más de 15, entre faltas administrativas y penales.

La razón por la que más migrantes han sido retenidos es por ser indocumentados o irregulares, con 113 casos, de los cuales 40 se dieron en enero, 35 en febrero y 38 durante el mes de marzo.

Otras 60 personas fueron detectadas con su estadía vencida, la mayoría en febrero y marzo, detalla el informe actualizado hasta el 31 de marzo.

El resto de las causas por las que estas 252 personas fueron sancionadas están relacionadas con evasión de puesto de control, contra la seguridad colectiva, sello de entrada, investigación o verificación, por cumplimiento de pena, impedimento, posesión de drogas, contra la humanidad, antecedentes penales, buscado por Interpol, contra el patrimonio económico, delito de estafa, pensión alimenticia, violencia doméstica, delito contra el orden económico y delito contra la vida.

VEA TAMBIÉN Sicarios aprovechan la cuarentena pasar saldar cuentas pendientes

En cuanto a las edades de las personas que fueron retenidos, se destaca que 175 corresponden a edades que oscilan entre los 18 y 37 años edad. Es decir, en su mayoría son personas jóvenes y en edad productiva.

Los ciudadanos retenidos provienen de 18 países, la mayoría de naciones vecinas como Colombia, que lidera el registro, seguida por Nicaragua, Venezuela y Cuba.

Disminución

Como era esperarse, en el mes de marzo se produjo una importante disminución de los movimientos migratorios en el país (entradas y salidas).

En otro informe de Migración, se explica que en marzo de este año, apenas se registraron 254,662 movimientos de viajeros, de los cuales 129,476 ingresaron y otros 125,186 salieron por los diferentes canales de salida, siendo la vía área la predominante, con un millón 390 mil 150.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Más de mil casos de dengue han sido tratados en diferentes regiones

En cuanto a la distribución porcentual de entradas por sexo, los registros están un poco más parejos, aunque los hombres prevalecen con el 54%, contra el 46% de las mujeres.

En ese aspecto, se reportan 390,949 entradas de hombres en estos primeros tres meses. En cuanto a las salidas de los caballeros se dieron 349,953.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Según el Servicio Nacional de Migración, América Central, con 472,129, y Suramérica, con 353,906, son las regiones de las cuales se registran la mayoría de las entradas y salidas del territorio panameño.

La disminución en los ingresos y salidas de los diferentes puertos del país coincide con las fechas en las que se declaró la pandemia mundial por el COVID-19 y en Panamá de decretó una emergencia nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".