Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de mil casos de dengue han sido tratados en diferentes regiones

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Dengue / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Más de mil casos de dengue han sido tratados en diferentes regiones

Publicado 2020/04/26 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernández

De acuerdo con el director de la Región de Metropolitana de Salud del Minsa, Israel Cedeño, en este momento no se entra a las casas a fumigar, debido al COVID-19, solo en casos excepcionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La región de Panamá encabeza la lista de casos de dengue confirmados con un total de 279 casos. Archivo.

La región de Panamá encabeza la lista de casos de dengue confirmados con un total de 279 casos. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMS advierte que la ciencia no respalda un "pasaporte de inmunidad" contra el coronavirus por posible reinfección

  • 2

    Minsa pide a la ciudadanía no bajar la guardia contra el dengue

  • 3

    Medios chinos preocupados por la reinfección de pacientes con coronavirus

A nivel nacional se han registrado en Panamá, en lo que va del año, 1,318 casos de dengue, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa), y dos defunciones, una en la provincia de Colón y la otra corresponde al área de Panamá Este.

Las regiones donde se han registrado los mayores casos de dengue son: Panamá Este con 279 casos, le siguen, la región metropolitana con 227 casos, Panamá Norte con 217 casos, San Miguelito con 126 casos y Panamá Oeste con 141, según cifras del Minsa.

Aunque en este momento las autoridades de salud centran sus esfuerzos en evitar la propagación de un nuevo enemigo silencioso, como lo es el COVID-19, aseguran no haber bajado la guardia en cuanto al monitoreo de casos por dengue, dijo el director de la Región Metropolitana del Ministerio de Salud, Israel Cedeño.

Hay que tener en cuenta que algunos síntomas del dengue y del COVID-19 son similares como tos, malestares en el cuerpo, debilidad y en algunos casos secreción nasal, por lo que es necesario acudir al médico cuando una persona tenga algún síntoma para conocer de qué realmente padece, aseguró Cedeño.

Mantente alerta ante la llegada de los mosquitos en temporada lluviosa. Vacía, voltea o tapa cualquier recipiente que pueda acumular agua y servir de criadero del mosquito transmisor del dengue.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/n6j9hDzHfQ— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 25, 2020

Sin embargo, ante los casos que ya se han registrado de dengue y ante la entrada de la estación lluviosa, en este mes de abril, la sección de control de vectores del Departamento de Salud Pública, ya cuenta con la programación mensual de fumigaciones, manifestó el director de la Región Metropolitana de Salud.

VEA TAMBIÉN: Más de 150 docentes de escuelas públicas se ingenian para dictar clases.'


El mosquito transmisor del dengue tiene una fase larval en la que puede estar seco por hasta un año, pero al entrar en contacto nuevamente con el agua, se reactiva su ciclo, hasta que nace el mosquito como tal, explicó el doctor Israel Cedeño.

El Ministerio de Salud atiende el dengue, basado en una estrategia de gestión integral y de forma consensuada entre regiones sanitarias y en colaboración interinstitucional con el: Mop, Minseg, Autoridad de Aseo y el Idaan.

Hasta la fecha se han reportado 1,318 casos de dengue a nivel nacional, de acuerdo con las estadísticas del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), que abarca del 1 de enero hasta el 4 de abril de este año.

Desde hace dos semanas, las fumigaciones y eliminación de criaderos se llevaron a cabo en los corregimientos de Las Garzas, San Francisco, Río Abajo, Juan Díaz, Santa Ana, Parque Lefevre y San Felipe, aseguró Cedeño.

A partir del lunes 27 de abril, se continuará en los 19 corregimientos que hacen falta, hasta cubrir toda la zona metropolitana, sostuvo Israel Cedeño.

Simultáneamente, en el sector de Paraíso, Las Mañanitas, Veracruz, Tocumen, Calidonia, Curundú y El Chorrillo, los centros de salud de cada uno de estos sectores, estarán realizando fumigaciones.

Este año, debido a la presencia del COVID-19, añadió Cedeño, las fumigaciones se están realizando con máquinas portátiles y con la denominada ULV, que se utiliza en los pick ups para evitar tener que entrar a las residencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo se entra en las casas, en casos excepcionales, cuando se haya reportado casos confirmados de dengue, señaló Cedeño.

VEA TAMBIÉN: Compra de ventiladores aún no llega a la Contraloría; solo se pagará precio justo y razonable.

Por su parte, la directora de la región de Salud de San Miguelito, Yaritzel Ríos, dijo que de los 126 casos confirmados en el distrito, hasta la fecha solo dos han sido reportados como graves, pero estas personas ya se encuentran estables.

La doctora Ríos añadió que en el corregimiento de Rufina Alfaro, estuvieron fumigando la semana pasada ante la proliferación de mosquitos.

No obstante, ambos médicos coincidieron en que la población debe colaborar y eliminar criaderos del mosquito aedes aegypti, para así evitar que se reproduzcan más criaderos del dañino mosquito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".