Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Migrantes deportados son trasladados a un nuevo albergue

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / deportación / Estados Unidos / Migración / migrantes

Panamá

Migrantes deportados son trasladados a un nuevo albergue

Actualizado 2025/03/11 21:28:46
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al grupo lo alojaron primero en un céntrico hotel y a los que rechazaron ser repatriados a sus países de origen los trasladaron a un albergue.

Migrantes llegan a la organización Fe y Alegría este martes, en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE/ Carlos Lemos

Migrantes llegan a la organización Fe y Alegría este martes, en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE/ Carlos Lemos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Condenan a docente de la UTP por violencia de género

  • 2

    Rubén De León Sánchez renuncia al cargo de Secretario General del PRD

  • 3

    Planilla 172, la ‘prueba de fuego’ de Anel ‘Bolo’ Flores

  • 4

    Camacho pide el fin de la persecución política, en el cumpleaños 73 de Martinelli

  • 5

    Barcelona avanza a los cuartos de final de la Champions

  • 6

    Panamá debe reforzar medidas ante aumento de acoso escolar

Un grupo de 64 migrantes extracontinentales que fueron deportados el mes pasado a Panamá desde Estados Unidos continúan su periplo lleno de incertidumbre por el país centroamericano, con el traslado este martes a un nuevo albergue, esta vez bajo la tutela de un colectivo de organizaciones católicas.

"No recibimos ningún apoyo del Gobierno (...). No eximimos al Estado de su responsabilidad, pero hacemos un llamado a las autoridades: esto no puede seguir sucediendo", dijo a EFE Elías A. Cornejo, el coordinador de Fe y Alegría, una de las organizaciones católicas que forma parte de la Red CLAMOR (la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas), que ayuda a los migrantes.

El peregrinaje de este grupo por Panamá comenzó a mediados de febrero, cuando un total de 299 llegaron en tres aviones desde Estados Unidos en el marco de un acuerdo que convirtió a la nación centroamericana en país "puente" para su repatriación. De ellos, 187 retornaron o esperan regresar a sus países de manera "voluntaria", según las autoridades panameñas, y 112 rechazaron hacerlo, temerosos muchos de ellos por sus vidas.

Al grupo entero lo alojaron primero en un céntrico hotel de la capital panameña, y a los que rechazaron ser repatriados a sus países de origen los trasladaron luego a un albergue a más de 200 kilómetros, próximo a la selva del Darién, la frontera natural con Colombia.

Después, tras la decisión la semana pasada del Gobierno de otorgarles un permiso temporal humanitario por 30 días, prorrogables hasta 90, para encontrar una salida a su situación, los llevaron de regreso a la capital, aunque ahora sin ningún tipo de respaldo logístico, por lo que la Red CLAMOR ocupó ese vacío alojando desde el fin de semana a los migrantes en un humilde hotel de la ciudad, antes de trasladarlos hoy a uno de sus albergues.

Cornejo explicó que han tenido que depender exclusivamente de donaciones para costear hospedaje y alimentación de los 64 migrantes a su cargo.

"La logística es bastante costosa, pero nosotros no vemos cifras, sino los rostros detrás de estas historias de dolor y esperanza", afirmó.

Un miembro del grupo detalló a EFE que solo en el hotel ya adeudaban 2.000 dólares por tres días de estancia.

"Por eso debemos trasladarlos hoy, no tenemos recursos para más", dijo.

El traslado

Previo al viaje al albergue, todos los migrantes firmaron un documento en el que aprobaron su movilización, aunque algunos mostraron su descontento.

"En el grupo hay algo de tristeza e incertidumbre por no saber qué viene ahora", señaló a EFE un afgano, que pidió el anonimato para evitar problemas en el futuro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mayoría de los migrantes irregulares lo conforman personas de Asia y África que no quieren volver a su país, muchos de ellos perseguidos por su etnia o religión, pero tampoco contemplaban seguir varados en Panamá.

Una china, que aguardaba pacientemente su traslado al albergue sentada junto a su esposo, contó a EFE que, tras ser deportados de Estados Unidos, desconocían su destino y no fue hasta que descendió del avión y "vio la bandera que portaban los militares", que se dio cuenta que estaba en Panamá. Un experiencia similar al de otros migrantes.

Esa misma mujer expresó su malestar con el giro que había dado su vida tras el endurecimiento de las políticas migratorias con la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.

"Parece que Estados Unidos ya no es un faro de la libertad", dijo ayuda por el traductor de su teléfono móvil.

La llegada

La salida del grupo de 64 migrantes del hotel fue ordenada, con la expectativa de ver su nueva casa, en la que permanecerán por semana y media, según dijo a EFE Cornejo.

A su llegada, tras bajarse del autobús, el buen humor se truncó de golpe.

Tres jóvenes iraníes, que habían comentado a EFE antes de partir hacia el lugar que les parecía demasiado alejado del centro de la ciudad, se veían disgustadas, dos de ellas con sus móviles en las manos.

En un pabellón deportivo habían instalado un comedor improvisado, donde compartieron comida, con los dormitorios en otra área.

"¡No foto, no foto!", gritó una ciudadana china, abrumada desde el gimnasio del albergue.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

La actual junta directiva de la asociación Patronato Feria de La Chorrera termina su vigencia en el mes de octubre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Ediles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".