Skip to main content
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Migrantes ya pueden optar por Permiso Temporal de Protección

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extranjeros / Migración / Panamá / Permisos / Temporal

Panamá

Migrantes ya pueden optar por Permiso Temporal de Protección

Actualizado 2023/08/01 15:20:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

La atención se brindará en la sede de Migración en horario regular de 7: 00 a.m. a 3:00 pm.

Los extranjeros saldrán de la institución con su carnet de identificación. Foto: Cortesía Migración

Los extranjeros saldrán de la institución con su carnet de identificación. Foto: Cortesía Migración

Noticias Relacionadas

  • 1

    Objetivo del caso NB: inhabilitar a Martinelli y apropiarse de Epasa

  • 2

    Darién está por batir su propio récord de paso de migrantes

  • 3

    Panamá cumple 15 años de haber despenalizado homosexualidad

A partir de hoy 1 de agosto, el Servicio Nacional de Migración (SNM) atenderá a unos 200 migrantes a diario, que tienen más de dos años en el país y que buscan optar por el “Permiso Temporal de Protección”.

La atención se brindará en la sede de Migración en horario regular de 7: 00 a.m. a 3:00 pm.

Debido a que la entidad cuenta con poco espacio, la subdirectora del SNM, María Isabel Saravia recomendó a los extranjeros que acudan en transporte selectivo o colectivo, que no madruguen ni pernocten en las inmediaciones.

“No es un crisol de razas ni una feria. Se dará atención a todas las personas que lleguen para los procesos regulares o aquellos que tengan su cita para el permiso temporal de protección”, agregó.

Se informó que los extranjeros saldrán de la institución con su carnet de identificación y además se hará una biometría, se actualizará la foto y datos personales de su registro de extranjería.

Saravia detalló que la atención para este trámite estará abierto durante un año, para que aquellas personas que no pudieron obtener cita durante la primera semana, tengan 11 meses más para poder solicitar atención.

De acuerdo con el SNM, podrán optar por el “Permiso Temporal de Protección”, todas las personas extranjeras, sin distingo de nacionalidad que, a la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo No.112 de 13 de julio de 2023, se encuentren irregulares dentro del territorio nacional y hayan permanecido en el país por un periodo no menor de un año, sin que mantengan proceso migratorio vigente.

Se explicó que este permiso temporal tiene el propósito de dar protección a la población migrante irregular que está en condición de vulnerabilidad, sujeta a riesgos y peligros ante el tráfico ilícito de migrantes y las distintas modalidades de trata de personas.

Cabe mencionar que el “Permiso Temporal de Protección” se otorgará por un período único de dos años no prorrogables, de forma individual para cada solicitante, por lo tanto, no admite dependientes.

De esta forma, las personas beneficiadas podrán residir en el territorio de la República de Panamá durante dos años, cumpliendo con las obligaciones tributarias, de seguridad social, sanitaria y legal en general que demanden su actividad.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".