sociedad

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

Ayer, una empresa de producción de Países Bajos anunció la adquisición de los derechos internacionales del libro 'Perdidas en la Selva', el cual será la base de los guiones de este proyecto fílmico. Grabarán escenas en Panamá.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Kris Kremers y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

La productora Stepping Stone adquirió los derechos internacionales del libro "Perdidas en la Selva", el preámbulo para la grabación de una miniserie y un documental basados en la obra que recoge datos sobre la desaparición de dos jóvenes holandesas en Boquete.

Versión impresa

Marja West, una de las autoras del libro, dijo a Panamá América que los productores están negociando la mejor plataforma de streaming para proyectar la serie.

La citada empresa de contenido multimedia desarrolla  un documental y una serie dramática inspirada en la historia de Kris Kremers (21) y Lisanne Froon (22).

West adelantó que los episodios se grabarán tanto en los Países Bajos como en Panamá.

"Las múltiples facetas de esta historia  merecen una gran audiencia. En lo que a nosotros respecta, "Perdidas en la Selva" está en buenas manos con Stepping Stone y Winchester McFly", agrega West.

Por su parte Marlies van Amerongen, productora encargada,  manifestó que el objetivo es hacer el lanzamiento en abril de 2024, 10 años después de la desaparición de las jóvenes.

"El 1 de abril de 2024 se cumplen diez años de la desaparición de dos jóvenes aventureras,  de la faz de la Tierra. Todos tenían su propia teoría al respecto. No es nuestra intención lanzar otra versión. Es nuestro objetivo, con toda integridad, dar un rostro al resto de las víctimas de este caso. Estaremos a la altura de esta historia", explicó van Amerongen.

La miniserie dramática basada en el libro pondrá en escena a dos mujeres, que son diametralmente opuestas en la búsqueda de las chicas desaparecidas.

Una representa a la exfiscal panameña Betzaïda Pittí Cerrud y la otra, las teorías de conspiración de los autoproclamados detectives de Internet.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los materiales que más se han reciclado en Panamá en 2022 y a dónde van?

Los escritores holandeses Marja West y Jürgen Snoeren publicaron el libro "Perdidas en la Selva", el año pasado.

Aseguran que antes de acceder a los archivos policiales era difícil separar las mentiras de la verdad.

"Mucha gente, especialmente en Internet, había construido historias sobre la base de su interpretación de los hechos, a menudo utilizando todo tipo de falsedades como evidencia", subrayan.

Añaden que con la obra esperan haber demostrado que las autoridades panameñas hicieron todo lo posible para resolver este caso internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook