Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Salud deja problemas por arreglar

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / Medicamentos / Ministerio de Salud / Salud

Ministerio de Salud deja problemas por arreglar

Publicado 2019/06/19 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Mayo admitió que quedaron pendientes proyectos hospitalarios como la Ciudad de la Salud, el Hospital del Niño y el Complejo Hospitalario Manuel Amador Guerrero, en Colón, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la presentación de la gestión de salud. Foto de cortesía

Durante la presentación de la gestión de salud. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retraso total, Ciudad de la Salud estaría operativa para después del 2022

  • 2

    Carencia de medicamentos, realidad que admite la CSS

  • 3

    Burocracia, el cáncer más letal del Oncológico

Varios temas pendientes quedaron en Salud, reconoció el ministro Miguel Mayo, quien atribuyó a "trabas jurídicas y burocráticas" el atraso de importantes proyectos.

Durante la presentación de lo que se hizo en el sistema de salud durante el último quinquenio, Mayo admitió que quedaron pendientes proyectos hospitalarios como la Ciudad de la Salud, el Hospital del Niño y el Complejo Hospitalario Manuel Amador Guerrero, en Colón, entre otros.

Ya lo había adelantado la ministra de Salud designada, Rosario Turner, quien tras las primeras reuniones de transición en el Ministerio de Salud, indicó que "el tema de seguimiento de la Ciudad Hospitalaria ha fallado".

VEA TAMBIÉN: Cooper y Bárcenas ponen a sumar a Panamá en la Copa Oro

Pero, la falta de mejoras al sistema de salud pública del país no termina allí.

Mayo también admitió que entre los problemas que quedan está el desabastecimiento de medicamentos.

Entre las razones figuran la actualización de los registros sanitarios, el desabastecimiento de fármacos por las licitaciones desiertas, entre otras.

'

2.3


millones de vacunas contra la influenza se colocaron el año pasado a los panameños, disminuyendo las cifras de muertes por dicha enfermedad.

120


centros de salud se mejoraron, pero aún quedan pendientes por lo menos otros 200 hospitales y centros de atención primaria para ser remodelados o reconstruidos.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli asevera que el testigo Mitchell Doens está contaminado

Además, se le suma la crisis del doble sistema en el sector salud.

Tanto la Caja de Seguro Social (CSS) como el Ministerio de Salud son proveedores de salud.

En lo que sí se mostró mejoría fue en la cobertura de vacunas y la elaboración de censos de salud para identificar las enfermedades en la población mayor de 40 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".