Panamá
Ministerio de Salud emite nuevas reglas para los centros de hisopados privados de covid-19
- Redacción Nación
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
El Ministerio de Salud sostiene que las regulaciones a los centros de hisopados se establecieron luego de efectuar un análisis científico del desarrollo de la pandemia de covid-19 y la necesidad de ampliar la prevención.

En todo el país se han instalado centros de hisopados anti-covid-19.
El Ministerio de Salud (Minsa) amplió la regulación de la apertura de centros de hisopados privados de covid-19 en el país, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas de bioseguridad para los usuarios y el personal de atención.
Luego de destacar la importancia de los centros de pruebas rápidas en la lucha contra el coronavirus, el Minsa hace énfasis en la necesidad de "establecer los lineamientos técnicos en salud pública para mejorar la cobertura y acceso universal a los servicios de salud en la búsqueda de equidad y calidad de los servicios".
El Minsa emitió el 3 de mayo pasado la Resolución 274, que regula las directrices para la habilitación de centros de hisopado para la toma y realización de las pruebas rápidas de covid-19, la cual entró a regir partir de hoy, luego de su promulgación ayer en la Gaceta Oficial.
El documento le prohíbe a los centros de hisopados realizar pruebas rápidas de covid-19 para ser enviadas al extranjero.
Establece que la Dirección General de Salud Pública del Minsa podrá realizar inspecciones periódicas para supervisar el cumplimiento de las regulaciones establecidas.
Todo centro deberá tener un sistema de desechos que garantice la seguridad de los trabajadores, usuarios y el medio ambiente, un protocolo para el manejo de desechos peligrosos y una certificación de que la empresa que dispone de estas sustancias está aprobada por el Minsa.
Todos los resultados de las pruebas deben ser registrados en el formulario Web Enterprises o en el sistema de información del laboratorio, el mismo día en que se realizan.'
200
pruebas diarias, aproximadamente, realizan los centros de hisopado rápido del Ministerio de Salud.
7
a.m. abren los centros y cierran a las 3:00 p.m.
368
mil 368 casos hasta ahora.
De acuerdo con el Minsa, estas regulaciones se dan en el marco de la adecuación de la estrategia nacional de prevención y combate del coronavirus.
VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional: Cortinas para la clínica costaron 11 mil dólares y no $22 mil
Precisa que las autoridades han efectuado una "revisión científica" del manejo de la pandemia en Panamá y han decidido adaptar las estrategias a los avances científicos y a la nueva realidad.
Estos centros serán de dos tipos: de hisopados solamente y de hisopado y realización de pruebas.
Todos los centros deben cumplir estrictamente con la definición clara de sus áreas de prueba, cumplir con el protocolo para el traslado de las pruebas dictado por el Centro Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud, cumplir con las medidas de bioseguridad exigidas por el Minsa, personal idóneo, instrumentos e insumos necesarios para esta tarea.
Al solicitar el permiso de operación a la Dirección General de Salud Pública, los representantes legales de los centros deberán presentar toda la documentación personal y profesional de sus empleados.
La información sobre el resultado de las pruebas se debe enviar a la plataforma de epidemiología nacional con el nombre del centro y de los profesionales que las realizaron.
La Dirección General de Salud Pública es la entidad encargada de garantizar que los centros cumplan con todas las normas exigidas antes de aprobar su apertura.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.