Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministro Concepción: 'No hay sustento para las protestas'

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Milciades Concepción / Minera Panamá / Ministerio de Ambiente / Panamá / Protestas

Panamá

Ministro Concepción: 'No hay sustento para las protestas'

Actualizado 2023/10/23 15:10:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El jefe del ministerio de Ambiente recordó que este gobierno consiguió un contrato 10 veces mejor que el de 1997. Agrega que hay matices políticos detrás.

Milciades Concepción dijo que el contrato minero es tal vez el más consultado de la historia. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Milciades Concepción dijo que el contrato minero es tal vez el más consultado de la historia. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli le pide a Cortizo evitar el caos en Panamá

  • 2

    Mitradel presenta oportunidades para trabajar en Canadá

  • 3

    Periodista Amed Arosemena fallece a los 45 años

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, hizo este lunes un llamado a la paz social y atribuyó las actuales tensiones en el país a una situación política.

Concepción recalcó que el recién sancionado contrato con Minera Panamá no tiene punto de comparación con el de 1997, toda vez que es más rentable y fue ampliamente consultado.

"Desde el punto de vista financiero, social, ambiental y económico es mejor. En 23 años del anterior solo recibimos 130 millones de dólares y en los próximos 20 años recibiremos $8,000 millones", dijo el ministro a Nex Noticias.

De acuerdo con el jefe de MiAmbiente no hay sustento para la situación actual si se considera que el gobierno logró un contrato con más beneficios e hizo vinculantes algunas sugerencias.

"No hay sustento  hoy en día para que a nuestro  gobierno, que consiguió un contrato 10 veces más beneficioso, le  vengan con esta situación. Detrás de los extremistas hay un propósito y es pescar en río revuelto políticamente porque estamos en un periodo pre electoral", agregó.

Según Concepción, el presidente Laurentino Cortizo se encuentra evaluando los acontecimientos para tomar medidas.

También resaltó que la apuesta del gobierno siempre ha sido el diálogo, no obstante,  manifestó que el ministerio de Seguridad Pública ejecutará las acciones necesarias para garantizar el libre tránsito.

Concepción recordó que los estudios de impacto ambiental fueron aprobados por administraciones anteriores.

Agregó que el nuevo contrato tiene múltiples condiciones ambientales que debe cumplir la empresa.

En esta línea precisó que la planta termoeléctrica, que es  a base de carbón, debe cambiar por lo que próximamente la empresa presentará un programa de descarbonización.

Puntualizó que la reforestación será más profunda y habrá monitoreos en línea para ver las emisiones y descargas de agua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".