Panamá
Ministro Concepción: 'No hay sustento para las protestas'
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
El jefe del ministerio de Ambiente recordó que este gobierno consiguió un contrato 10 veces mejor que el de 1997. Agrega que hay matices políticos detrás.

Milciades Concepción dijo que el contrato minero es tal vez el más consultado de la historia. Foto: Cortesía/MiAmbiente
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, hizo este lunes un llamado a la paz social y atribuyó las actuales tensiones en el país a una situación política.
Concepción recalcó que el recién sancionado contrato con Minera Panamá no tiene punto de comparación con el de 1997, toda vez que es más rentable y fue ampliamente consultado.
"Desde el punto de vista financiero, social, ambiental y económico es mejor. En 23 años del anterior solo recibimos 130 millones de dólares y en los próximos 20 años recibiremos $8,000 millones", dijo el ministro a Nex Noticias.
De acuerdo con el jefe de MiAmbiente no hay sustento para la situación actual si se considera que el gobierno logró un contrato con más beneficios e hizo vinculantes algunas sugerencias.
"No hay sustento hoy en día para que a nuestro gobierno, que consiguió un contrato 10 veces más beneficioso, le vengan con esta situación. Detrás de los extremistas hay un propósito y es pescar en río revuelto políticamente porque estamos en un periodo pre electoral", agregó.
Según Concepción, el presidente Laurentino Cortizo se encuentra evaluando los acontecimientos para tomar medidas.
También resaltó que la apuesta del gobierno siempre ha sido el diálogo, no obstante, manifestó que el ministerio de Seguridad Pública ejecutará las acciones necesarias para garantizar el libre tránsito.
Concepción recordó que los estudios de impacto ambiental fueron aprobados por administraciones anteriores.
Agregó que el nuevo contrato tiene múltiples condiciones ambientales que debe cumplir la empresa.
En esta línea precisó que la planta termoeléctrica, que es a base de carbón, debe cambiar por lo que próximamente la empresa presentará un programa de descarbonización.
Puntualizó que la reforestación será más profunda y habrá monitoreos en línea para ver las emisiones y descargas de agua.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.