sociedad

Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

El pasado mes de mayo, se autorizó a la empresa Cobre Panamá iniciar con el plan de preservación y gestión segura de la zona.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mina de cobre de Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, anunció, este miércoles, que próximamente se contratará a una empresa internacional para auditar la mina de cobre en Donoso con el propósito de conocer “todo lo que se ha hecho” en la zona.

Versión impresa

Navarro detalló que este proceso ha tardado más de lo previsto, por ello, no se ha informado a la población, pero tan pronto se tenga el nombre de la empresa, se hará público el anuncio.

“Nos ha demorado la parte legal y burocrática, por ello, estamos esperando tener todo listo para anunciarlo”, dijo.

Agregó que la contratación se hizo a través del proceso de licitación abreviada y se contrató a una empresa de calidad mundial especialista en el tema.

El titular del Ministerio de Ambiente aclaró que la actividad minera sigue suspendida, el único movimiento que hay en la zona se debe a las inspecciones periódicas de preservación ambiental.

“En la mina no hay minería, no está pasando ni ha cambiado nada, eso sigue normal. No hay noticia”, subrayó.

El pasado mes de mayo, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) autorizó a la empresa Cobre Panamá iniciar con el plan de preservación y gestión segura de la mina para evitar impactos ambientales causados por el cierre inesperado de sus operaciones.

“Esta decisión no implica la reactivación de la mina, el plan de preservación y gestión segura es una medida técnica necesaria que se aplica cuando una mina suspende sus operaciones”, puntualizó, en su momento, el ministro del Mici, Julio Moltó.

Dicho plan establece que la empresa tiene la responsabilidad de atender la planta eléctrica, el puerto, las tinas y áreas aledañas a la mina mientras se toma una decisión sobre su futuro.

El Gobierno ha reiterado en varias ocasiones que la minería está en su agenda como un tema prioritario, no obstante, antes de sentarse a conversar con los involucrados, se deben resolver otros asuntos legales como los arbitrajes interpuestos contra Panamá.

El presidente José Raúl Mulino ha dejado claro que no tiene intenciones de que esta discusión vaya a la Asamblea Nacional de Diputados, ya que, contrario a lo que se hizo en la anterior administración, la nueva relación con la empresa se hará directamente con el Estado.

Se estima que Panamá pierde alrededor de 5 millones de dólares diarios tras el cese de operaciones de Minera Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook