Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministro de Salud anunció que a partir de noviembre se implementará uso medicinal del cannabis

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cannabis medicinal / Consumo / CSS / Ley / Ministerio de Salud / pacientes

Panamá

Ministro de Salud anunció que a partir de noviembre se implementará uso medicinal del cannabis

Actualizado 2024/10/22 20:11:26
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El uso del cannabis medicinal se legalizó a través de la Ley 242 del 13 de octubre del 2021.

Pacientes esperan que este año se oficialice su uso. Foto: Cortesía

Pacientes esperan que este año se oficialice su uso. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Última reunión sobre la CSS será el 30 de octubre

  • 2

    Comisión de Economía aprueba proyecto fiscal en primer debate

  • 3

    Empresas francesas mostraron su interés en proyectos en Panamá

La legalización del cannabis para uso medicinal en Panamá podría implementarse a finales de este mes e inicios del próximo, indicó Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

Galindo destacó que la ley anterior ya estaba reglamentada, sin embargo, se realizó una revisión completa de la misma para que pueda ser ejecutada de forma adecuada en beneficio de aquellos pacientes que realmente la necesitan.

Adelantó que la discusión del proyecto avanza de acuerdo a lo estipulado, por lo que, pronto iniciará su ejecución.

“Estamos tomando los pasos adecuados para que esto se pueda ejecutar pronto, este mes o el próximo”, afirmó en Noticias AM.

La autoridad señaló que el tema está siendo abordado con mucho cuidado, pues no se aprobará nada que no sea legal.

Dicho proyecto tiene como objetivo establecer los parámetros bajo los cuales los pacientes podrán adquirir el producto en Panamá, cuyo fin será únicamente para beneficio médico.

La legalización del cannabis ha sido muy cuestionada en el país, por un lado, están los que destacan sus aportes médicos, y por otro, los que consideran que esto facilitará su comercialización ilegal.

Con respecto a ello, expertos en el tema mencionan que la ley debe estipular claramente la cantidad y concentrado que se podrá adquirir, lugares específicos de venta y consumo, y discrepancias que podría llegar a tener con otras leyes.

El uso del cannabis medicinal se legalizó a través de la Ley 242 del 13 de octubre del 2021 y se reguló mediante el decreto 121 del 1 de septiembre del 2022, no obstante, aún ha sido implementada.

Situación que el activista, Carlos Ossa, lamenta, pues al ser efectiva solo en papel se obliga a los pacientes a cometer ilegalidades por necesidad.

Ossa entiende que este tema no sea prioritario para las autoridades, pero espera que pronto pueda oficializarse su uso por el bien de todos los pacientes, en especial de los niños que sufren de epilepsia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Puerto Rico y Perú, son algunos de los países que al igual que Panamá han optado por aprobar el uso medicinal del cannabis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".