Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministro está de acuerdo con detener nuevas urbanizaciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / La Chorrera / Miviot / Ordenamiento territorial / Panamá / Rogelio Paredes

Panamá

Ministro está de acuerdo con detener nuevas urbanizaciones

Actualizado 2023/04/06 19:26:12
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Vivienda está de acuerdo en una pausa para aprobar nuevas urbanizaciones en Arraiján y La Chorrera, mientras se da un plan de reordenamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Arraiján en la década pasada pasó de 230 mil a 300 mil habitantes, el tercer distrito más poblado del país. Foto: Cortesía Miviot

Arraiján en la década pasada pasó de 230 mil a 300 mil habitantes, el tercer distrito más poblado del país. Foto: Cortesía Miviot

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casco Antiguo: Tradicional visita a siete iglesias

  • 2

    Presos interpretan la Pasión de Cristo en busca del perdón

  • 3

    Tribunal Electoral fija fecha de campaña para primarias

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, reconoció que hay que hacer una pausa en Arraiján y La Chorrera sobre aprobación de nuevas urbanizaciones.

El comentario del titular surge ante las protestas escenificadas en los últimos días por moradores de esos distritos quejándose por falta de agua potable, a pesar de la inversión que han realizado para adquirir sus viviendas con todos los servicios básicos.

“Me parece que es un tema que viene de arrastre, de varios años, y las aprobaciones que se hicieron hace tres o cuatro años, ahora se están materializando”, indicó el titular, quien expresó, a su vez, que es un tema complejo.

Y es que las invasiones es otro problema que gana terreno en estas áreas de explosión demográfico, lo que echa al traste todo proyecto de ordenamiento territorial que se establezca.

“Las invasiones también es un tema que termina afectando a los que sí pudieron haber tenido un desarrollo ordenado”, sostuvo Paredes.

El ministro informó que el contralor acaba de refrendar el plan de reordenamiento territorial de Arraiján y La Chorrera, que estará a cargo de una empresa conocedora de la materia.

Pero, mientras la planificación da resultados, la falta de agua potable es un tema que se debe atacar en forma inmediata y, para eso, Paredes dijo que el Idaan está perforando pozos y ha comprado cinco perforadoras adicionales para dicha finalidad.

“Con el propósito de que los proyectos que se aprueben tienen que ser autoabastecidos con pozo y tanque reserva”, advirtió.

VEA TAMBIÉN: Unos 30 ucranianos han llegado a Panamá con la guerra

Paredes explicó que el Miviot  es el responsable de aprobar la urbanización, colocando el sello final, luego que el proyecto ha pasado por otras manos, como la del Idaan.

Los permisos de construcción y ocupación son responsabilidad de los municipios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Podíamos decir que, de ahora en adelante, no se aprueben más urbanizaciones porque tenemos un problema con el agua, pero el Idaan entiende que el desarrollo de las ciudades obliga a buscar alternativas”, planteó el ministro de Vivienda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".