Panamá
Unos 30 ucranianos han llegado a Panamá con la guerra
Según una activista ucraniana, las estadísticas no son precisas, pero la mayoría no ha venido para buscar refugio. En Panamá se estima que hay 500 ucranianos.
Panamá
Según una activista ucraniana, las estadísticas no son precisas, pero la mayoría no ha venido para buscar refugio. En Panamá se estima que hay 500 ucranianos.
“Estamos golpeados, pero no de rodillas, y estamos izando nuestra bandera y no estamos solos, porque el mundo entendió que la verdad es la nuestra”, dijo Lily Cherniak, de la Diáspora de los Ucranianos en Panamá, al cumplirse un año del inicio de la guerra en esa nación europea.
Este grupo se apersonó en la mañana de este viernes, frente a la embajada de España, en Avenida Perú, para izar la bandera de su nación, que fue confeccionada por ellos mismos; cantar el himno de Ucrania, y guardar un minuto de silencio por las víctimas del conflicto bélico.
Según Cherniak, después de iniciada la guerra, estima que unos 30 ucranianos habrán llegado a Panamá, sin embargo, no hay estadística exacta, al respecto.
“No vienen por los programas (de refugiados). Algunos quedaron trabados en algunos países, otros regresaron a Ucrania, mientras que los que no podían se quedaron en países, como Panamá”, contó.
La ucraniana comunicó que muy pocos recibieron estado de refugiados, porque Panamá es un país pequeño y no tiene programas fuertes para apoyar a refugiados.
VEA TAMBIÉN: Municipios dispondrán de cajas menudas de $5,000.00
“Programas que te den seguro, que te busquen trabajo o tú encuentres alguno. El idioma nunca fue un problema, pero no hay apoyo estatal, porque nadie esperaba esta guerra, para que alguien se preparara”, dijo la mujer que agradeció a los panameños porque tienen un corazón muy grande y solidario.
En Panamá hay alrededor de 500 ucranianos. El país no tiene ni embajada ni consulado en nuestro territorio y la guerra ha motivado que se conozcan y se unan en estos momentos tan difíciles para su patria.
“Decían que íbamos a caer al tercer día, luego a dos semanas. Aquí estamos luego de un año y creo que pronto vendrá nuestra primavera y vamos a renacer en el sentido de la palabra, porque nuestra Ucrania está llorando, pero también está cantando canciones de victorias”, exclamó.
En la tarde, los ucranianos realizaron una actividad en el Museo de la Libertad y Democracia, en Amador, donde hubo presentación de cantos y poesías de su cultura, por parte de niños y se presentó la exposición “La Guerra llegó a mi Casa”, con fotografías y otros materiales acerca de lo que acontece en Ucrania.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.