sociedad

Ministro Luis Francisco Sucre plantea la contratación de especialistas extranjeros, solo si es necesario

Si se llegan a realizar las contrataciones, los galenos deberán cumplir con una serie de requisitos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

El ministro Luis Francisco Sucre se reunió hoy con gremios médicos.

Asociaciones y gremios médicos  accedieron a la contratación  de especialistas extranjeros, pero solo si es necesario y la disposición de especialistas locales se agota.

Versión impresa

Luis Francisco Sucre,  titular del ministerio de Salud, sostuvo que aunque no se ha concretado la posibilidad, los médicos especializados extranjeros tendrían que cumplir con una serie de parámetros para laborar en las instalaciones panameñas, entre ellos están: la verificación de idoneidad, contrato de 3 meses, laborar bajo vigilancia y supervisión de especialistas nacionales y cumplir con los protocolos sanitarios de Panamá.

En este sentido el representante de la Comisión Médica Negociadora (Comenenal), Domingo Moreno, sostuvo "si llegamos a necesitar ayuda, tenemos que buscarla" dando su espaldarazo a la posibilidad de contratar médicos especialistas de otras nacionalidades.

Por su parte, Temístocles Díaz, representante de la asociación de Cardiología, destacó la importancia de nombrar todo el personal sanitario panameño que de manera voluntaria desee formar parte del equipo sanitario público para la atención de COVID-19.

Siguiendo esta línea, Sucre informó que se está en el proceso de lanzar otra convocatoria pública, en los diferentes medios de comunicación y redes sociales, con el fin de que el mensaje del requerimiento de médicos llegue a todos los rincones del país y se pueda contar con el personal necesario, frente a la pandemia por COVID-19.

En el encuentro virtual estuvieron presentes las asociaciones médicas de: Medicina Interna, Medicina General, Neumología, Medicina Intensivista, Cardiología, Medicina Familiar, Cuidados Paliativos, Gastroenterología, Radiología, Mercadotecnia en Salud, Mujeres Médicas, Radiología, entre otros.

El tema vuelve al tapete en momentos en los que el país enfrenta un repunte en los casos de COVID-19.

Meses atrás algunos gremios rechazaron esta posibilidad, al indicar que en Panamá había suficiente personal.

VEA TAMBIÉN: Aprueban cambios en el sistema de ascensos de la Policía Nacional a partir del año 2021

Panamá todavía cuenta con capacidad instalada para atender a los contagiados, sin embargo, el Minsa  ha pedido la colaboración de la población para seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook