Ministro Luis Sucre reitera que no hay que tenerle miedo a la vacuna de AstraZeneca
El jefe del Minsa, además, dijo que no cree que la vacunación clandestina de Coco del Mar ocasione problemas con las farmacéuticas que suministran los inmunizadores.
La vacuna de AstraZeneca se aplica a partir de los 30 años. Foto: Cortesía Minsa
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reiteró este viernes que no hay que tener miedo de inmunizarse con la vacuna de AstraZeneca.
Sucre recordó que el primero en recibir la vacuna de esta casa farmacéutica fue el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.
"Gracias a Dios no hemos tenido en el país ninguna reacción adversa grave para tener miedo", dijo el ministro.
El alto funcionario agregó que millones en el mundo ya se han vacunado con AstraZeneca y los beneficios superan a los riesgos.
Sucre comentó que las reacciones son leves e incluyen fiebre, dolor de cabeza y en la zona de la inyección.
"A algunas personas se les sube o baja la presión por la impresión, estrés o miedo", puntualizó.
Por otro lado, el jefe de la cartera de salud descartó que las empresas farmacéuticas tomen represalias por la vacunación clandestina de Coco del Mar.
"Las empresas no tienen nada que ver con la investigación. Es un problema que se ha dado entre los panameños. No vemos por qué debería afectar. Tampoco puedo decir que efectivamente no va a afectarnos, pero no veo la razón", expuso.
VEA TAMBIÉN: Hantavirus cobró su primera víctima del año; casos en Panamá ascienden a 11
Según Sucre, la mayor preocupación del Minsa debe ser colocar las vacunas disponibles lo más pronto posible.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!