Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 22 de Mayo de 2022Inicio

Sociedad / Minsa aclara que no se ha establecido medidas restrictivas ante aparición de variante ómicron en Panamá

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 22 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Minsa aclara que no se ha establecido medidas restrictivas ante aparición de variante ómicron en Panamá

Por el momento no el Minsa no considera necesario la implementación de medidas restrictivas de movilidad, debido a que no se ha confirmado una transmisión comunitaria de la variante ómicron.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 21/12/2021 - 04:11 pm
Las autoridades del Minsa instaron a la población a no bajar la guardia y seguir tomando las medidas de bioseguridad, ante la aparición de la variante ómicron en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Las autoridades del Minsa instaron a la población a no bajar la guardia y seguir tomando las medidas de bioseguridad, ante la aparición de la variante ómicron en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Medidas /Minsa /Ómicron /Panamá /Restricciones

El Ministerio de Salud (Minsa) no ha establecido medidas restrictivas de movilización ante la aparición de la variante ómicron en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Con esta aclaración el Minsa desmiente  que se hayan adoptado medidas restrictivas, tal y como ha circulado en la redes sociales.

En un comunicado que circula en las redes sociales, similar al que emite el Minsa,  se indica que  se establecía toques de queda, y horarios de salida para hombres y mujeres, según días y último dígito de la cédula, como ocurrió al principio de la pandemia en el país.

Por el  momento no el Minsa no considera  necesario la implementación de medidas restrictivas de movilidad, debido a que no se ha confirmado una transmisión comunitaria de la variante ómicron, además, la mayoría de la población está vacunada, lo que no evita el contagio pero sí reduce la transmisión del virus.

Con anterioridad, el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, dijo que se actuará igual que con la llegada de la variante Delta, manteniendo el uso obligatorio de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el apropiado distanciamiento social.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Invasión de EE.UU. a Panamá: 'Con un huesito basta para morir en paz'

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los periodos de inflorescencia del pifá van de abril a mayo y de agosto a septiembre. Foto: Cortesía

Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

Las autoridades instaron a la población a no bajar la guardia para evitar el aumento de casos a nivel nacional.

Google noticias Panamá América

El primer caso de la variante ómicron fue confirmado por el Minsa este lunes 20 de diciembre.

El paciente se trata de un extranjero residente en Panamá que viajó a Sudáfrica.

VEA TAMBIÉN: Contraloría pide rendición de cuentas a la AIG por duplicación de saldo en vale digital

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
La autopista Arraiján-La Chorrera ha sido el centro de muchas controversias durante los años. Foto: Archivo

Cierra proceso contra Transcaribe Trading S.A. en Tribunal de Cuentas

Sucre confía en que Ómicron sea controlada como Delta. Foto: Francisco Paz

Acortarán el tiempo para colocarse la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19

Capturan a Teresina Vigil por presunta vinculación al crimen organizado. Foto: Archivos

Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Expertos recomiendan al Minsa hacer las diligencias para adquirir las vacunas. Foto: EFE

¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

Panamá se enfrenta a un quinta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2. Archivo

Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Operador promete un proyecto catalizador económico para Panamá y un motor de desarrollo para los sectores marítimo, hotelero y turístico del país. Ilustrativa

Operador no desistirá del relleno de Amador

El brote en varios países de Europa mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Foto: Internet

Casos de viruela del mono se expanden; el mundo observa con preocupación

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

Últimas noticias

En Panamá se han aplicado 8,195,447 dosis contra la covid-19. Foto: CSS

Cinco nuevas muertes y 2,167 casos de covid-19 reporta el Minsa para este domingo

En lo que va del año 28 personas han perdido la vida por causa de la violencia en Colón. Foto. Diomedes Sánchez

Un muerto y un herido en la comunidad del Peregrino, Colón

Este 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Fotos: MiAmbiente

¿Qué especies tratará de incluir Panamá en la lista de las más amenazadas por el comercio internacional?

Expertos se refirieron al tema durante la firma del convenio. Foto: Cortesía

Terapias de sustitución renal han incrementado de forma sostenida en los últimos años

Los cierres de calle dejan pérdidas entre los 40 y 45 millones de dólares diario al país. Foto. Mayra Madrid

Cámara de Comercio en Chiriquí logra acercamiento para impedir cierre de calles







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".