sociedad

Minsa advierte que no se permitirá celebración de ningún tipo a nivel nacional entre el 13 y el 16 de febrero

Ante el motivo de la pandemia que aún no ha sido controlada a nivel mundial y Panamá no escapa a esta realidad, las autoridades de salud han preferido tomar la medida de suspender los carnavales y evitar con esta acción que miles y miles de personas se aglomeren, se pierda el control y se empiece a propagar nuevamente la enfermedad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Este año están prohibidos los carnavales y del 13 al 16 de febrero todo tipo de celebración.

Desde el 13 y 16 de febrero, no se permitirán celebraciones de ningún tipo, esto con el objetivo primordial de salvaguardar vidas evitando aglomeraciones que nos llevan a contagios de la covid19, así lo manifestó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

Al tiempo que sostuvo que se mantiene el toque de queda a nivel nacional a partir de las 9:00 de la noche

El sábado 13 ydomingo 14 días establecidos en el calendario como días de carnaval, no serán días de celebración para este año 2021, ya que las autoridades de salud mantendrán las restricciones según las medidas establecidas para cada provincia, para evitar que se de algún tipo de contagio o incremento de la covid-19 en el país.

Esta es la razón principal por la que se suspendieron los carnavales para este año 2021, ya que es una de las actividades más concurridas por los panameños e incluso extranjeros que llegan a visitar el país.

Sin embargo, ante el motivo de la pandemia que aún no ha sido controlada a nivel mundial y Panamá no escapa a esta realidad, las autoridades de salud han preferido tomar la medida de suspender los carnavales y evitar con esta acción que miles y miles de personas se aglomeren, se pierda el control y se empiece a propagar nuevamente la enfermedad.

Al no permitir las celebraciones durante entre el 13 y el 16 de febrero, queda claro que no se podrá realizar festividades entre personas que no son de la misma burbuja familiar en casa, ni eventos artísticos, bailes u otra festividad que es muy común realizar tanto en la ciudad como en el interior del país.

El Ministerio de Salud (Minsa), a lo largo de la lucha de la pandemia de la convid-19 en el país ha trabajado conjuntamente con el Ministerio de Seguridad (Minseg), y todos los estamentos que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), para mantener el control de los ciudadanos tanto en los toque de queda, así como en los días de cuarentena total.

De igual forma el Sinaproc ha apoyado para mantener, playas, ríos y balnearios, libre de personas mientras estuvieron vigentes las restricciones para estas áreas.

VEA TAMBIÉN: ¿Se podrá ir a las playas, ríos y balnearios el Martes de Carnaval?

Sin embargo, en medio de las restricciones impuestas las unidades de la Policía Nacional en medio de sus operativos tanto en los puntos para controlar los cercos sanitarios, así como en las calles de la ciudad realizaron varias retenciones.

Solo el fin de semana pasado 503 personas fueron retenidas por unidades de la Policía Nacional a nivel nacional por incumplir el "Toque de Queda", de estas 405 fueron hombres, 77 mujeres y 21 menores de edad.

Por lo que los operativos por parte de los diferentes estamentos de seguridad continuarán para que se pueda cumplir con las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en todo el territorio nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook