sociedad

Minsa anuncia que uso de pantalla facial será obligatorio en el transporte público, a partir del próximo lunes 17 de mayo

También, a partir del próximo lunes 10 de mayo se permitirán realizar seminarios, foros, congresos, convenciones, exposiciones y capacitaciones, pero permitiendo la asistencia del 25% de la capacidad del lugar donde se celebre.

Alberto Pinto - Actualizado:

Además del uso obligatorio de mascarilla, se exigiré el uso de la careta en los buses y el Metro de Panamá. Archivo

A partir del próximo lunes 17 de mayo se permitirá que el transporte público (metrobuses y Metro de Panamá) puedan llevar hasta un 80% de la capacidad de pasajeros, no obstante será de uso obligatorio, además de la mascarilla, la pantalla facil o careta.

Versión impresa

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre informó que la decisión se da luego de la disminución en casos de covid-19 y muertes, pero dejó claro que se tienen que seguir respetando las medidas de bioseguridad.

En el transporte público se deberá colocar letreros donde se diga que está prohibido conversar o hablar por teléfono cuando se viaja en buses o el Metro de Panamá.

Ya en el caso del Metro de Panamá ha colocado letreros e iniciado una campaña a fin de que los pasajeros no conversen dentro de este transporte, ni tampoco hagan llamadas por celulares, para así evitar contagios de covid-19.

Durante la conferencia de este martes el titular de Salud, también dio a conocer que a partir del próximo lunes 10 de mayo se permitirán realizar seminarios, foros, congresos, convenciones, exposiciones y capacitaciones, pero permitiendo la asistencia del 25% de la capacidad del lugar donde se celebre.

Explicó que este tipo de eventos, en el caso de Panamá, solo será permitido en las provincias de Panamá, Colón, Panamá Oeste, Herrera y Los santos que presentan bajas cifras y un bajo índice de contagio de la covid-19.

Luis Francisco Sucre mostró su preocupación por las cifras altos casos y contagios que presentan algunas provincias como es el caso de Chiriquí.

El funcionario pidió el apoyo de los empresarios de Chiriquí para que refuercen las medidas de bioseguridad, ya que de los contrario podría llevar a tomar medidas en regiones con altos contagios de covid-19.

VEA TAMBIÉN: Panamá presenta 3,862 casos de covid-19 activos y 355,499 pacientes recuperados

Alertó que en áreas de playas como Chame y San Carlos se han detectado a pacientes que acuden con covid-19 positivo, lo que pone en riesgo a muchas personas de contraer esta enfermedad.

También solicitó a los nacioneles que se abstengan de viajar a países o regiones que presentan nuevas cepas de la covid-19 como lo son: Suramérica, Costa Rica, Reino Unido, India y Sudáfrica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook