sociedad

Minsa asegura que ha reforzado la atención de salud mental durante la pandemia de la covid-19

La aclaración del Ministerio de Salud (Minsa) surge luego que la Defensoría del Pueblo emitiera una resolución solicitando mayor atención para el Instituto Nacional de Salud Mental.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Hoy se realizó un seminario denominado “Atención de Salud Mental para todos: Hagámoslo Realidad”. Foto: Cortesía Minsa

En más de un año de pandemia, la atención de salud mental ha sido fundamental en la respuesta a la covid-19 en Panamá, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa). 

Versión impresa

La aclaración del Minsa surge luego que la Defensoría del Pueblo emitiera una resolución solicitando mayor atención para el Instituto Nacional de Salud Mental. 

“No existe una legislación completa en salud mental, en Panamá falta una política de salud mental, aunque existe un Plan Nacional de Salud Mental desde el 2003 y en el 2005 se aprobó el Plan para la Protección de la Salud Mental en situaciones de emergencias y desastres; a pesar de la existencia de estos instrumentos legales, los mismos no se hacen cumplir", dijo ayer, lunes, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

Mediante un comunicado, la entidad sanitaria explicó que se han reforzado los equipos de salud mental con la contratación de psicólogos y psiquiatras para brindar atención a cada paciente en las diferentes regiones de salud en todo el país.

"En la pandemia tuvimos que innovar, se establecieron líneas telefónicas como la 169 con opción a salud mental e igual forma en el Instituto de Salud Mental se recibían llamadas para que las personas fueran atendidas por un especialista, además se habilitaron consultorios transitorios", dijo la jefa Nacional de Salud Mental del Minsa, Juana Herrera.

Según Herrera, la depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, trastorno de sueño, trastorno mixto y ansioso depresivo son los principales diagnósticos que se les ha dado al paciente en los últimos meses.

Precisamente para las personas que padecen estos trastornos, la doctora Herrera mencionó algunas recomendaciones como la de dormir 8 horas, realizar actividades físicas, buscar una actividad que le guste practicar, alimentación saludable y evitar ingerir comidas que generen estrés.

Explicó que, si una persona se siente triste o desanimada por más de 14 días, debe acudir a una instalación médica, en donde los equipos de profesionales estarán dispuestos a ayudarle.

VEA TAMBIÉN: Bocas del Toro con 100 millones de dólares en ejecución bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible

Las palabras de la doctora Herrera se dieron este martes durante una feria de salud mental que organizaron las autoridades del Minsa y el Municipio de Panamá en la planta baja del edificio Hatillo,  en donde también participaron otras instituciones del Estado con el fin de promover los buenos hábitos y estilos de vida saludable.

Como parte de la actividad se desarrolló el seminario denominado “Atención de Salud Mental para todos: Hagámoslo Realidad”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook