sociedad

Minsa asegura que ha reforzado la atención de salud mental durante la pandemia de la covid-19

La aclaración del Ministerio de Salud (Minsa) surge luego que la Defensoría del Pueblo emitiera una resolución solicitando mayor atención para el Instituto Nacional de Salud Mental.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Juana Herrera es la jefa Nacional de Salud Mental del Minsa. Foto: cortesía Minsa

En más de un año de pandemia, la atención de salud mental ha sido fundamental en la respuesta a la covid-19 en Panamá, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa). 

Versión impresa

La aclaración del Minsa surge luego que la Defensoría del Pueblo emitiera una resolución solicitando mayor atención para el Instituto Nacional de Salud Mental. 

“No existe una legislación completa en salud mental, en Panamá falta una política de salud mental, aunque existe un Plan Nacional de Salud Mental desde el 2003 y en el 2005 se aprobó el Plan para la Protección de la Salud Mental en situaciones de emergencias y desastres; a pesar de la existencia de estos instrumentos legales, los mismos no se hacen cumplir", dijo ayer, lunes, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

Mediante un comunicado, la entidad sanitaria explicó que se han reforzado los equipos de salud mental con la contratación de psicólogos y psiquiatras para brindar atención a cada paciente en las diferentes regiones de salud en todo el país.

"En la pandemia tuvimos que innovar, se establecieron líneas telefónicas como la 169 con opción a salud mental e igual forma en el Instituto de Salud Mental se recibían llamadas para que las personas fueran atendidas por un especialista, además se habilitaron consultorios transitorios", dijo la jefa Nacional de Salud Mental del Minsa, Juana Herrera.

Según Herrera, la depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, trastorno de sueño, trastorno mixto y ansioso depresivo son los principales diagnósticos que se les ha dado al paciente en los últimos meses.

Precisamente para las personas que padecen estos trastornos, la doctora Herrera mencionó algunas recomendaciones como la de dormir 8 horas, realizar actividades físicas, buscar una actividad que le guste practicar, alimentación saludable y evitar ingerir comidas que generen estrés.

Explicó que, si una persona se siente triste o desanimada por más de 14 días, debe acudir a una instalación médica, en donde los equipos de profesionales estarán dispuestos a ayudarle.

VEA TAMBIÉN: Bocas del Toro con 100 millones de dólares en ejecución bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible

Las palabras de la doctora Herrera se dieron este martes durante una feria de salud mental que organizaron las autoridades del Minsa y el Municipio de Panamá en la planta baja del edificio Hatillo,  en donde también participaron otras instituciones del Estado con el fin de promover los buenos hábitos y estilos de vida saludable.

Como parte de la actividad se desarrolló el seminario denominado “Atención de Salud Mental para todos: Hagámoslo Realidad”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook