Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa elimina toque de queda en varios distritos del país y aumenta aforo en iglesias

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Iglesias / Luis Francisco Sucre / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá / Toque de queda

Panamá

Minsa elimina toque de queda en varios distritos del país y aumenta aforo en iglesias

Actualizado 2021/09/14 21:15:15
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El ministro Luis Francisco Sucre dijo que la eliminación del toque de queda en algunos distritos del país se debe al buen comportamiento de los indicadores epidemiológicos en las últimas semanas.

En algunas regiones del país se mantendrá vigente el toque de queda.

En algunas regiones del país se mantendrá vigente el toque de queda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Servicio de energía panameño: entre los peores

  • 2

    Exministro Frank De Lima denuncia persecución judicial

  • 3

    Desempleo en Panamá se mantendrá por encima del 20%, a pesar de crecimiento del PIB

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, anunció este martes la eliminación del toque de queda en varios distritos del país y el aumento del aforo en las iglesias a partir del próximo 20 de septiembre.

De acuerdo con Sucre, el toque de queda ha sido eliminado en los siguientes distritos:

• Distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro.

• Distrito de Olá, en la provincia de Coclé.

• Distritos de Parita, Pesé, Las Minas y Santa María, en la provincia de Herrera.

• Distritos de Pedasí y Tonosí, en la provincia de Los Santos.

• Distritos de Atalaya, Calobre, Cañazas, La Mesa y San Francisco, en la provincia de Veraguas.

• Distritos de Boquerón y Gualaca, en la provincia de Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Extienden plazo para registro de vale digital

• Distrito de Pinogana, en la provincia de Darién.

• Corregimientos de Aligandí, Armila y Narganá, en la comarca Guna Yala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que en Colón, Panamá Metro, San Miguelito, Panamá Oeste, Panamá Este y Panamá Norte se mantiene vigente el toque de queda de lunes a domingo, de 1:00 a.m. a 4:00 a.m.

En tanto, el cierre de los comercios será a las 12 medianoche, en los lugares donde no se ha levantado la restricción de movilidad.

VEA TAMBIÉN: Otro año sin desfiles patrios en Panamá, mientras Meduca evalúa realizar graduaciones

Sucre también aclaró que a pesar de los buenos números que presenta la ciudad capital, se reforzará la vigilancia, trazabilidad y los operativos en Don Bosco, Bella Vista, San Francisco, Santa Ana y Juan Díaz.

Aumento de aforos en iglesias
El titular del Minsa también reveló que, a partir del próximo 20 de septiembre, se permitirá en iglesias, templos, parroquias, capillas y centros de culto, el aforo del 50% de población en general no vacunada contra la covid-19; y aforo de 80% en población con esquema completo de inmunización.

“La flexibilización de las medidas que hoy anunciamos, son el resultado de un plan estratégico cónsono a nuestra realidad y al trabajo de cada uno de nosotros, Gobierno Nacional, empresa privada, comunidades de fe y la población en general”, expresó Sucre.

Igualmente, solicitó a las comunidades de fe que preparen sus comités internos de salud para que sean vigilantes del cumplimiento de las medidas y los aforos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".