Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa emite protocolo de bioseguridad para mitigar riesgo de contagios en las empresas

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Minsa emite protocolo de bioseguridad para mitigar riesgo de contagios en las empresas

Actualizado 2020/05/09 15:56:30
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

A las empresas a las que se les vaya levantando gradualmente la cuarentena, se implementará de manera estricta la vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de las normativas y protocolos que en materia de bioseguridad que establezca la autoridad sanitaria

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las empresas y lugares de trabajo no podrán faltar los dispositivos de gel a base de alcohol, uso de mascarillas y toma de temperatura.

En las empresas y lugares de trabajo no podrán faltar los dispositivos de gel a base de alcohol, uso de mascarillas y toma de temperatura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recuperados de COVID-19 en el hotel hospital de David, suman ya sesenta personas

  • 2

    Realizan encuesta en comunidades indígenas de Darién y Panamá que le hacen frente al COVID-19

  • 3

    Invertir en educación, ciencia y tecnología, la enseñanza del COVID-19 en Panamá

El Ministerio de Salud en Panamá emitió un protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia de Covid-19 dentro de la empresas en medio del levantamiento gradual de la cuarentena.

La ministra de Salud, Rosario Turner advirtió que el distanciamiento físico será la norma habitual en nuestro diario vivir en la 'nueva normalidad' tras la pandemia. 

La titular de salud indicó que para las empresas a las que se les vaya levantando gradualmente la cuarentena, se implementará de manera estricta la vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de las normativas y protocolos que en materia de bioseguridad.

La empresa debe garantiza la limpieza por parte del personal de aseo debe ser la siguiente: limpiar y desinfectar las superficies del entorno laboral, objetos de uso común y de alto contacto, como manijas, barandales, teléfonos, interruptores, teclados de computadora, superficies de los escritorios entre otros.

Las autoridades de salud recomiendan para este proceso, realizarse una mezcla con agua y detergente, y posterior aplicación de un desinfectante.  Este debe utilizar Hipoclorito de sodio al 5.25% en una dilución de 0.1% o 1,000 ppm (mezclar una parte de hipoclorito por 49 partes de agua), productos a base de amonio cuaternario (preparar según las especificaciones del fabricante).

Mantener provisión continua en los servicios sanitarios con los insumos básicos de higiene (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico y/o gel alcoholado de 60 al 95%).  Además se recomienda que el personal de aseo no realice el barrido en seco. En su lugar, debe hacerse  barrido húmedo con el trapeador o mopa y utilice los productos recomendados para el ambiente de oficinas.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Zuleyka Moore desobedece orden del procurador Eduardo Ulloa

Entre las medidas que se deben tomar para evitar el contagio del COVID-19 en las instalaciones laborales están: Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón líquido, en caso de que no haya disponible ni agua ni jabón, se puede usar una solución de gel de alcohol al 60 al 95%.

Se debe cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en bolsa plástica cerrada y  realizar higiene de manos. No saludar de besos, ni de manos o abrazos.

No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos o cubiertos, mantener bien ventiladas las áreas de trabajo y usar mascarillas o cubre bocas, evitando tocar la parte externa de la misma.

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio de Salud efectuará operativos en conjunto con el Ministerio de Seguridad, para evaluar los salvoconductos que circulan en las calles y que no cumplen con los parámetros requeridos por esta autoridad sanitaria.

A nivel nacional continuamos verificando que los establecimientos comerciales cumplan con las medidas de higiene y distanciamiento físico decretado ante el #COVID19. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/vNJznA4kZa— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 6, 2020

Medidas en el área de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".