Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa emite protocolo de bioseguridad para mitigar riesgo de contagios en las empresas

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Minsa emite protocolo de bioseguridad para mitigar riesgo de contagios en las empresas

Actualizado 2020/05/09 15:56:30
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

A las empresas a las que se les vaya levantando gradualmente la cuarentena, se implementará de manera estricta la vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de las normativas y protocolos que en materia de bioseguridad que establezca la autoridad sanitaria

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las empresas y lugares de trabajo no podrán faltar los dispositivos de gel a base de alcohol, uso de mascarillas y toma de temperatura.

En las empresas y lugares de trabajo no podrán faltar los dispositivos de gel a base de alcohol, uso de mascarillas y toma de temperatura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recuperados de COVID-19 en el hotel hospital de David, suman ya sesenta personas

  • 2

    Realizan encuesta en comunidades indígenas de Darién y Panamá que le hacen frente al COVID-19

  • 3

    Invertir en educación, ciencia y tecnología, la enseñanza del COVID-19 en Panamá

El Ministerio de Salud en Panamá emitió un protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia de Covid-19 dentro de la empresas en medio del levantamiento gradual de la cuarentena.

La ministra de Salud, Rosario Turner advirtió que el distanciamiento físico será la norma habitual en nuestro diario vivir en la 'nueva normalidad' tras la pandemia. 

La titular de salud indicó que para las empresas a las que se les vaya levantando gradualmente la cuarentena, se implementará de manera estricta la vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de las normativas y protocolos que en materia de bioseguridad.

La empresa debe garantiza la limpieza por parte del personal de aseo debe ser la siguiente: limpiar y desinfectar las superficies del entorno laboral, objetos de uso común y de alto contacto, como manijas, barandales, teléfonos, interruptores, teclados de computadora, superficies de los escritorios entre otros.

Las autoridades de salud recomiendan para este proceso, realizarse una mezcla con agua y detergente, y posterior aplicación de un desinfectante.  Este debe utilizar Hipoclorito de sodio al 5.25% en una dilución de 0.1% o 1,000 ppm (mezclar una parte de hipoclorito por 49 partes de agua), productos a base de amonio cuaternario (preparar según las especificaciones del fabricante).

Mantener provisión continua en los servicios sanitarios con los insumos básicos de higiene (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico y/o gel alcoholado de 60 al 95%).  Además se recomienda que el personal de aseo no realice el barrido en seco. En su lugar, debe hacerse  barrido húmedo con el trapeador o mopa y utilice los productos recomendados para el ambiente de oficinas.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Zuleyka Moore desobedece orden del procurador Eduardo Ulloa

Entre las medidas que se deben tomar para evitar el contagio del COVID-19 en las instalaciones laborales están: Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón líquido, en caso de que no haya disponible ni agua ni jabón, se puede usar una solución de gel de alcohol al 60 al 95%.

Se debe cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en bolsa plástica cerrada y  realizar higiene de manos. No saludar de besos, ni de manos o abrazos.

No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos o cubiertos, mantener bien ventiladas las áreas de trabajo y usar mascarillas o cubre bocas, evitando tocar la parte externa de la misma.

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio de Salud efectuará operativos en conjunto con el Ministerio de Seguridad, para evaluar los salvoconductos que circulan en las calles y que no cumplen con los parámetros requeridos por esta autoridad sanitaria.

A nivel nacional continuamos verificando que los establecimientos comerciales cumplan con las medidas de higiene y distanciamiento físico decretado ante el #COVID19. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/vNJznA4kZa— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 6, 2020

Medidas en el área de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".