Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa evalúa levantar Ley Seca; al tiempo que se filtra comunicado del tema desde la Presidencia de la República

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Minsa / Rosario Turner

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Minsa evalúa levantar Ley Seca; al tiempo que se filtra comunicado del tema desde la Presidencia de la República

Actualizado 2020/05/05 20:47:40
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las autoridades plantean que es un compromiso como país y entre todos nosotros, reducir el número de casos como país de COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No se están respetando las medidas de distanciamiento físico, ni están utilizando adecuadamente las mascarillas.

No se están respetando las medidas de distanciamiento físico, ni están utilizando adecuadamente las mascarillas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

  • 2

    Sinaproc busca a personas desaparecidas tras alud en Villa María

  • 3

    Minera Panamá confirma muerte de otro colaborador a causa del COVID-19

La ministra de Salud Rosario Turner indicó que el documento que está circulando en las redes sociales sobre el restablecimiento de la distribución y venta de bebidas alcohólicas es falso, pero señaló que se evalúa poder ir levantando de forma gradual esta Ley Seca esta misma semana, dependiendo de la evolución del COVID-19 en Panamá.

Esta información se da luego que media hora antes que iniciara la conferencia, se filtrara un comunicado oficial de la Presidencia de la República  que anunciaba el restablecimiento de la distribución y venta de bebidas alcohólicas a partir del 5 de mayo, bajo la emisión del decreto ejecutivo N°536 que deroga el Decreto Ejecutivo 507 del 24 de marzo de 2020.

Durante la conferencia de prensa, la ministra de Salud tocó otros temas, donde dijo que otro de los comercios que a partir de mañana podrá despachar sus artículos son las ferreterías, pero deben hacerlo a través de venta en línea y los productos podrán ser despachados a domicilio, recordando no tener contacto con el cliente.

“En esta fase no estamos incluyendo la venta ni distribución de materiales de construcción o aquellas mercancías que de alguna manera van a requerir la movilización de múltiples personas que genere algún tipo de aglomeración”, destacó la doctora Turner.

La titular de Salud dijo con cierta preocupación que se ha observado unas filas importantes de personas que no han estado guardando el distanciamiento físico, ni mucho menos están utilizando adecuadamente las mascarillas.

VEA TAMBIÉN: Pago de becas por cédula iniciará como piloto en el corregimiento de José Domingo Espinar en San Miguelito

 

#SociedadPA Desmienten información sobre derogación de la Ley Seca. pic.twitter.com/bSZ1yq38gq— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 5, 2020

 

“Hemos tenido una serie de reuniones con el equipo de la dirección general del Ministerio de salud para que a partir del viernes 8 de mayo se establezca que todas aquellas empresas que tuvieron la excepcionalidad mediante el decreto 507, deben iniciar los procesos de certificación de las normas COVID-19 de tal manera que cada dirección regional debe verificar que se cumplan con las instrucciones básicas como: el distanciamiento físico, el uso de mascarillas en lavado de manos con agua y jabón, la disposición de antibacterial y sobre todo el reporte de sus propios trabajadores en el caso de que tengan alguna sintomatología respiratoria”,  aseguró Turner.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dijo que es un compromiso como país y entre todos nosotros reducir el número de casos como país de COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Pago del bono solidario, a través de la cédula, estará disponible desde este jueves

En cuanto al tema de la minera, la ministra de salud advirtió que “el comportamiento que tenemos con Minera Panamá, bajo la resolución 1257 que resuelve el recurso de reconsideración presentado por la empresa y se le otorga un plazo de 15 días para la sanitización de toda la mina y la elaboración de un plan de mitigación y control sobre el personal necesario”.

Consideró que conocen que los trabajadores requieren el empleo, pero también se deben garantizar las mejores condiciones de trabajo y de salud ocupacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".