sociedad

Minsa insta a los padres a vacunar a sus niños contra el sarampión

Del inicio de esta segunda ronda de seguimiento, el vacunómetro del Programa Ampliado de Inmunización indica que se ha alcanzado 87.1% de cobertura.

Redacción / nacion.pa@epasa.com - Actualizado:

Se pretende inmunizar en todo el país a través de la estrategia de vacunación casa por casa.

El Ministerio de Salud ha reiterado a los padres de familia la necesidad de proteger a los niños de 1 a 4 años contra el sarampión atendiendo a la segunda campaña nacional de seguimiento que inició desde 1 y culminará el 31 de octubre del presente año.

Versión impresa

Con el lema: “Mi amor va más allá” #poresolosprotejocontraelsarampion”, se pretende llegar a los 45,600 niños pendientes de inmunizar en todo el país a través de la estrategia de vacunación casa por casa, y que Panamá sea recertificado como país libre de sarampión.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que en la primera campaña del 11 de marzo al 15 de mayo se llegó al 81% de cobertura a nivel nacional. En esta segunda campaña de seguimiento se busca llegar a la cobertura del 95% y más, específicamente en 30 distritos que no lograron llegar a la meta.

Hasta la fecha desde inicio de esta segunda ronda de seguimiento, el vacunómetro del Programa Ampliado de Inmunización indica que se ha alcanzado 87.1% de cobertura.

Las regiones que ya alcanzaron la cobertura del 95% Son: Comarca Ngäbe Buglé con 114.9 %, Darién con 113.9; Veraguas con 102.7%; comarca Guna Yala con 100.6 %; Bocas del Toro con 96.8 % y Coclé con 96.5%.

Mientras que las regiones de Salud que aún faltan por llegar a la cobertura del 95% están: Herrera con94.8%, Chiriquí con 93.2%; Panamá Oeste con 86.2%; Panamá Norte con 80.2%; Los Santos con 77.5%; Colón con 74.8%; Panamá Este con 74.7%; Panamá Metro con 70.7% y San Miguelito con 61.2 %.

Entre los distritos que no llegaron a la cobertura del 95% están: Portobelo con 94.7%; Penonomé con 94.4%; Aguadulce con 93.6%; Bugaba con 93.4%; Macaracas con 93.2%; Donoso con 92.9; Chiriquí Grande con 90.9%; Santiago con 88.8%; Tonosí con 87.6%; David con 87.4%; Pocrí con 86.1%; Almirante con 86.0% y Tierras Altas con 83.7%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook