sociedad

Minsa prepara guía para contrarrestar a los antivacunas covid-19

Está consciente de que la urgencia con la que se han aprobado las diferentes vacunas contra el coronavirus en el mundo genera información confusa entre la población que podría provocar miedo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Ministerio de Salud ha aplicado ya todas las vacunas que recibió de Pfizer BionTech.

El Gobierno emitió una guía farmacológica para eventos relacionados con las vacunas contra el covid-19 , que busca mantener la confianza en la población hacia el proceso de vacunación frente a posibles "presiones políticas y sociales".

Versión impresa

Plantea la guía que la comunicación es vital para evitar confusiones entre la población por la difusión de información errónea.

Agrega que en Panamá existe actualmente una "infodemia" (abundancia de información de diferentes fuentes) y "desinformación diaria", que produce confusión y miedo en la población frente al proceso de vacunación.

En el marco de esta situación, el Gobierno creó un plan de vigilancia que debe informar oportunamente a la población sobre la seguridad de las vacunas y que aclare cualquier interrogante que surja en el medio del programa de vacunación masiva .

La guía, elaborada por el Ministerio de Salud (Minsa) , se promulga luego que Panamá espera recibir en las próximas semanas cientos de miles de vacunas de Pfizer BionTech y Astrazeneca , así como después de haber solicitado a Rusia tres millones de dosis de la Sputnik V.

"Mantener la confianza en un programa de vacunación implica informar pronto sobre nuevas reacciones adversas, incertidumbres y maneras de resolverlas, resultado de las evaluaciones que se realicen, así como tratar de aclarar información confusa o sesgada", advierte la guía del Minsa.

El Minsa insiste en la necesidad de que todos los estamentos del Estado vinculados al tema de la vacunación contra el covid-19 estén sincronizados en sus actuaciones y en la información que divulga.

Para lograr este objetivo y monitorear las reacciones adversas que podrían generar las vacunas , el Minsa montará en su página electrónica un formulario de acceso fácil para que la ciudadanía pueda enviar la información.

VEA TAMBIÉNTocumen, 24 de Diciembre, Las Mañanitas, Curundú y El Chorrillo son las áreas con mayor incidencia de desorden social

Indica que será "determinante" que las autoridades le brinden información actualizada acerca de la seguridad de las vacunas.

En redes sociales hay grupos de personas que se resisten a ser vacunados bajo diferentes argumentos.

Ante esto, la guía destaca que la falta de confianza hacia las vacunas es uno de los principales obstáculos que hay que vencer, debido a la circulación de información en las redes sociales confusa y contradictoria.

"La desconfianza en la seguridad de las vacunas, es uno de los motivos principales que apuntan los ciudadanos para rechazar la vacunación", enfatiza.

VEA TAMBIÉNApede manifiesta preocupación ante intención de regular los descuentos en la educación particular

No obstante, el Ministerio de Salud reconoce que todo proceso de vacunación masiva puede generar consecuencias adversas en la población que deben ser monitoreadas.

Recuerda que la pandemia de covid-19 ha obligado a acelerar, por razones de emergencia, el proceso de aprobación de las diferentes vacunas que hay en el mercado internacional.

Estas circunstancias, dice la guía, motivarán que se genere abundante información sobre las vacunas , la cual debe ser manejada correctamente para evitar que haya confusión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook