Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa reporta un aumento en las hospitalizaciones por influenza

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Hantavirus / Influenza / Minsa / Panamá

Panamá

Minsa reporta un aumento en las hospitalizaciones por influenza

Actualizado 2024/05/11 16:15:57
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

De acuerdo con el Departamento de Epidemiología del Minsa, aunque no se registraron muertos, se contabilizan 24 pacientes hospitalizados por influenza.

Panamá recibió 1,364,300 de dosis contra la influenza. Foto: Cortesía CSS

Panamá recibió 1,364,300 de dosis contra la influenza. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino pide al gobierno no concretar licitaciones de último minuto

  • 2

    Cuatro miembros de una familia están detenidos por cobrar subsidios de arroz

  • 3

    Científicos panameños presentan avances en materia de asfalto

El Ministerio de Salud (Minsa) registró un aumento en las hospitalizaciones por influenza durante la semana epidemiológica No.18.

De acuerdo con el Departamento de Epidemiología del Minsa, aunque no se registraron muertos, se contabilizan 24 pacientes hospitalizados por influenza. En el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid hay 7 pacientes; el Hospital Santo Tomás, tiene 5; el Hospital Nacional, con 4 hospitalizados; el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, con 4; el Hospital Regional Nicolás A. Solano, con 3 y el Hospital Gustavo Nelson Collado, con 1. 

En cuanto al dengue, se registra un total de 4,141 casos acumulados en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro, con 718; Panamá Oeste, con 558; Colón, con 530; Chiriquí, con 424; Bocas del Toro, con 376 y Panamá Este, con 338. 

No se reportaron nuevas muertes por dengue, por lo que la cifra se mantiene en 9 defunciones.

Respecto al covid-19, se confirmaron 28 nuevos casos positivos, para un total acumulado de 1,060,215 casos desde que inició la pandemia en el año 2020. 

Se registraron dos decesos a causa del virus, con lo cual se incrementaron a 8,734 las defunciones en todo el país.

Estas defunciones se dieron en el Hospital Gustavo Nelson Collado de Herrera y en el Hospital Regional de Chepo, donde ambos pacientes del género masculino con edades de 98 y 78, respectivamente, no registraban evidencia de vacunación. 

Los corregimientos con más casos confirmados son: San Francisco, Juan Díaz y Bethania con 3 casos. 

En esta última semana epidemiológica se realizaron 1,430 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 2.0 %. 

Actualmente, existen 49 casos activos, de los cuales se reportan 24 en aislamiento domiciliario y 25 hospitalizados (24 en sala y 1 en UCI). 

En total de recuperados se reporta 12 pacientes, correspondiente a la última semana elevándose la cifra a 1,051,432 desde el inicio de la pandemia. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El informe también detalla que se han confirmado 89 nuevos casos de malaria. La comarca Guna Yala registra 42 casos; Darién, 28; la comarca Ngäbe Buglé, 12; Panamá Este, 5 y las regiones de Panamá Metro y Colón con 1 cada uno. 

Sobre los casos del gusano barrenador en humanos, el sistema de vigilancia de Salud Pública ha detectado de manera oficial 31 casos en lo que va del 2024, los cuales se encuentran en un rango de edad de 1 año a 94 años, siendo el género masculino con el 64.5 % de los casos (20). 

Los casos corresponden a las regiones de Salud de Chiriquí, 8 casos; Panamá Oeste 7; Veraguas, 5 casos;  Panamá Norte, 3 casos; Darién con 2 casos; Coclé, 2; Panamá Metro, la comarca Ngäbe- Buglé, Herrera y Panamá Este, con un caso cada uno.

En cuanto a leishmaniasis, se reportan un acumulado de 387 casos hasta la fecha, registrando en esta semana No. 18 un total de 26 casos, divididos en las regiones de Bocas del Toro, con 8; Coclé, con 5; Comarca Ngäbe Buglé y Panamá Norte tienen 3; Veraguas, con 2, y cierran la tabla Panamá Metro, San Miguelito, Panamá Oeste y Colón, con 1 cada uno. 

Por otra parte, se reportan 3 casos de chikungunya, localizados en las regiones de Chiriquí, Veraguas y Panamá Metro; mientras, se informa de 6 casos confirmados de zika en Los Santos, con 4; Veraguas y Darién, con 1 cada uno. 

Para la semana No. 18, no se registran defunciones, ni casos activos de hantavirus, por lo que se mantiene un solo fallecimiento en este 2024. 

Se mantienen registrado 2 casos de viruela símica en el 2024, con lo que la cifra se encuentra en 239 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 2 en el 2024 (237 hombres y 2 mujeres). Un total de 238 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".