Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Científicos panameños presentan avances en materia de asfalto

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Investigación / Investigador / Panamá / UTP

Panamá

Científicos panameños presentan avances en materia de asfalto

Actualizado 2024/05/10 15:00:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Investigadores de la UTP representaron al país en congreso internacional en España.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Airam Morales, Elvis Castillo y Ka Lai Ng en el XXII Congreso Ibero Latinoamericana del Asfalto. Foto: Cortesía

Airam Morales, Elvis Castillo y Ka Lai Ng en el XXII Congreso Ibero Latinoamericana del Asfalto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José R. Mulino: 'En 10 días pretendo anunciar parte de mi Gabinete'

  • 2

    Mulino advierte repatriación de migrantes que crucen Darién

  • 3

    Empresas que no reporten sus vacantes serán sancionadas

Tres investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), asociados al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), representaron al país en el XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) celebrado en la ciudad de Granada, España. 

Se trató de los doctores Airam Morales, Elvis Castillo y Ka Lai Ng, docentes de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP,  y miembros del Instituto Panameño del Asfalto (IPA), quienes presentaron los avances y los resultados de sus investigaciones en este evento internacional de carácter científico.

Morales, en representación del Centro Regional de Chiriquí de la UTP, inició la participación de la delegación panameña con la ponencia “Primer proyecto de recarpeteo del Puerto Marítimo con Mezcla Asfáltica Superpave PG76-22 y Emulsión de Liga Modificada en Panamá”.

Este proyecto se desarrolló en el tramo marino del Corredor Sur hacia Paitilla y consistió en mejorar el estado actual del pavimento por medio de la implementación de emulsiones modificadas.

En su segunda ponencia, Morales presentó el proyecto “Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas a través de la incorporación de vidrio triturado”, el cual fue desarrollado por estudiantes de la sede de Chiriquí y asesorado por su persona. Este evaluó la adición de vidrio triturado como reemplazo de tres agregados pétreos y como porcentaje agregado complementario al agregado pétreo.  

Por su parte, Castillo, en representación del Centro Regional de Veraguas, continuó la participación de la delegación panameña con la presentación de un artículo científico titulado “Diseño y Construcción de Tramo Experimental de Pavimento Asfáltico con Altas Cantidades de RAP en Panamá”. 

Este presentó los resultados de un proyecto que exploró el diseño y construcción de una carpeta asfáltica de mezcla tibia con un contenido de RAP muy alto, el cual determinó que el uso del RAP produce un ahorro de 20 dólares americanos por tonelada en comparación con una mezcla convencional. El Dr. Castillo también presentó el libro “Introducción a los Cementos y Ligantes Asfálticos: Caracterización, Reología y Producción” de su coautoría en este evento de carácter internacional.

Lai Ng, en representación de la FIC Campus Central, culminó la participación de la delegación panameña con la presentación oral titulada “Formulación de un asfalto modificado con gránulo de caucho reciclado PG76E-22, una experiencia panameña”. 

Esta intervención compartió la experiencia vivida durante el desarrollo de una formulación de un ligante modificado con grado de desempeño PG76E-22 que contuviera principalmente gránulo de caucho reciclado de llantas en desuso. Cabe destacar que esta ponencia forma parte del proyecto “Uso del polvo de cuacho de llantas recicladas como modificador sostenible de asfalta en Panamá”, el cual es financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Los investigadores postularon a Panamá como sede del XXIV CILA en el año 2027. Esto creará un espacio para que investigadores y profesionales compartan sobre los nuevos desarrollos e investigaciones, se promueva la innovación y se establezcan conexiones en esta temática a nivel global.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".