sociedad

Científicos panameños presentan avances en materia de asfalto

Investigadores de la UTP representaron al país en congreso internacional en España.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Airam Morales, Elvis Castillo y Ka Lai Ng en el XXII Congreso Ibero Latinoamericana del Asfalto. Foto: Cortesía

Tres investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), asociados al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), representaron al país en el XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) celebrado en la ciudad de Granada, España. 

Versión impresa

Se trató de los doctores Airam Morales, Elvis Castillo y Ka Lai Ng, docentes de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP,  y miembros del Instituto Panameño del Asfalto (IPA), quienes presentaron los avances y los resultados de sus investigaciones en este evento internacional de carácter científico.

Morales, en representación del Centro Regional de Chiriquí de la UTP, inició la participación de la delegación panameña con la ponencia “Primer proyecto de recarpeteo del Puerto Marítimo con Mezcla Asfáltica Superpave PG76-22 y Emulsión de Liga Modificada en Panamá”.

Este proyecto se desarrolló en el tramo marino del Corredor Sur hacia Paitilla y consistió en mejorar el estado actual del pavimento por medio de la implementación de emulsiones modificadas.

En su segunda ponencia, Morales presentó el proyecto “Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas a través de la incorporación de vidrio triturado”, el cual fue desarrollado por estudiantes de la sede de Chiriquí y asesorado por su persona. Este evaluó la adición de vidrio triturado como reemplazo de tres agregados pétreos y como porcentaje agregado complementario al agregado pétreo.  

Por su parte, Castillo, en representación del Centro Regional de Veraguas, continuó la participación de la delegación panameña con la presentación de un artículo científico titulado “Diseño y Construcción de Tramo Experimental de Pavimento Asfáltico con Altas Cantidades de RAP en Panamá”. 

Este presentó los resultados de un proyecto que exploró el diseño y construcción de una carpeta asfáltica de mezcla tibia con un contenido de RAP muy alto, el cual determinó que el uso del RAP produce un ahorro de 20 dólares americanos por tonelada en comparación con una mezcla convencional. El Dr. Castillo también presentó el libro “Introducción a los Cementos y Ligantes Asfálticos: Caracterización, Reología y Producción” de su coautoría en este evento de carácter internacional.

Lai Ng, en representación de la FIC Campus Central, culminó la participación de la delegación panameña con la presentación oral titulada “Formulación de un asfalto modificado con gránulo de caucho reciclado PG76E-22, una experiencia panameña”. 

Esta intervención compartió la experiencia vivida durante el desarrollo de una formulación de un ligante modificado con grado de desempeño PG76E-22 que contuviera principalmente gránulo de caucho reciclado de llantas en desuso. Cabe destacar que esta ponencia forma parte del proyecto “Uso del polvo de cuacho de llantas recicladas como modificador sostenible de asfalta en Panamá”, el cual es financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Los investigadores postularon a Panamá como sede del XXIV CILA en el año 2027. Esto creará un espacio para que investigadores y profesionales compartan sobre los nuevos desarrollos e investigaciones, se promueva la innovación y se establezcan conexiones en esta temática a nivel global.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook