sociedad

Minsa: Retraso en la migración de datos provocó el incremento de casos positivos del 6 de noviembre

En el caso del incremento de casos en Coclé, la doctora Nadya Porcell indicó que fue el resultado de un clúster detectado en la cárcel pública de esta provincia.

Redacción/ nación.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Panamá reportó 746 casos nuevos de coronavirus este 7 de noviembre. Foto Minsa

La ausencia de reportes los días 4 y 5 de noviembre generaron el acumulado de 1,193 casos nuevos reportados el pasado viernes 6 de noviembre, explicó este sábado el Ministerio de Salud (Minsa). 

Versión impresa

El evento que despertó la alerta frente al posible incremento de los casos diarios de la COVID-19, responde a un ajuste en la migración de datos de las plataformas que procesan las datas del Minsa y el Instituto Conmemorativo Gorgas, detalló la directora general de Salud, Nadya Porcell. 

La doctora Porcell señaló que al solicitar a la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) un examen a las plataformas que manejan tanto el Minsa, la Caja de Seguro Social (CSS) y los laboratorios certificados que reportan a la entidad de salud, se pudo determinar ausencia de la producción histórica del Gorgas.

Tras la verificación del sistema se abrieron las compuertas permitiendo el paso de los datos que estaban almacenados durante dos días, lo que generó el incremento en el reporte de los casos positivos, puntualizó Porcell.

Así mismo, otros elementos de la parte tecnológica que manejan la vigilancia epidemiológica sufrieron algunas dificultades a causa de las lluvias que se presentaron durante dos días, que generaron fluctuaciones de voltaje en el suministro eléctrico, agregó la funcionaria.

No obstante, en el caso del incremento de casos en la Coclé, Porcell indicó que fue el resultado de un clúster detectado en la cárcel pública de esa provincia. 

Para este 6 de noviembre, Panamá reportó 746 casos nuevos de coronavirus y 11 nuevas defunciones, según el informe epidemiológico del  Ministerio de Salud (Minsa).

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reiteró a la población que el país atraviesa momentos difíciles debido a la emergencia nacional y que a pesar de la contingencia, el sistema de Salud está a disposición de la ciudadanía.

VEA TAMBIÉN: Más de mil 600 personas han quedado sin hogar en la provincia de Chiriquí

Sucre solicitó el apoyo con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad: no dejar de usar la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

En los últimos meses, Panamá ha logrado una meseta de 600 a 700casos diarios, con una estabilidad de hasta 800 casos de COVID-19 diarios, indicó el funcionario. 

Las autoridades de Salud en Panamá se mantienen vigilantes ante un posible repunte de los casos, tras la apertura de las actividades económicas y recreativas, que incluyó el levantamiento de la cuarentena del día domingo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook