sociedad

Minsa sigue lucha contra la malaria en Panamá

Dentro de poco Panamá se recibirá un nuevo embarque de pruebas de detección rápida

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Minsa distribuye mosquiteros en algunas zonas del país. Archivo.

Durante la reunión semanal del ConMalaria se presentó el informe al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, el cual fue encabezado por la Directora General de Salud, Melva Cruz, se pasó revista a las acciones que ejecuta el Ministerio de Salud en las zonas denominadas endémicas y las intervenciones emprendidas para bajar los índices de malaria.

Versión impresa

Se le informó que dentro de poco se recibirá un nuevo embarque de pruebas de detección rápida, aquí se explicó que a mayor cantidad de pruebas realizadas lo que se evidencia es un aumento en el número de contagios y se destacó que ello es positivo, ya que se pueden tratar desde que son detectados y no al llegar con complicaciones a las instalaciones hospitalarias.

Dentro de las acciones se resaltó que próximamente se realizará un barrido en varias zonas de Guna Yala, mientras que se señaló que en la distribución de mosquiteros en las zonas endémicas se ha logrado un 91 % en la región de Darién, 88 % en Panamá Oeste y un 70.5% en la comarca de Guna Yala.

Se recalcó que, aunque la efectividad de los mosquiteros y las acciones de fumigación resultan efectivas para la mitigación de la proliferación de los mosquitos, es importante que se esté pendiente de la colocación de estos mosquiteros antes de entrada la noche, ya que así se evita que los mismos piquen a la población y por ende se propague la enfermedad.

Igualmente se mantiene la distribución de medicamento contra la malaria no sólo en las zonas endémicas, sino en las demás regiones de salud.

Hasta abril , en Panamá se registraron  3,124 casos diagnosticados de malaria, de los cuales  94% se ubican en las cuatro zonas malaricas que son: la Región de Panamá Este, Darién, Guna Yala y la Comarca Ngäbe Buglé.

Carmen Peréz, jefa del departamento de control de vectores del Ministerio de Salud recomendó a la población que deben tener en cuenta el control vectorial ante todo y si se encuentra en zonas selváticas que son propias del vector, tomar las medidas de precaución como cubrirse bien la piel con repelentes contra el mosquito, utilizar mosquiteros.

“Debemos reconocer los síntomas de la malaria que son fiebre, dolor de cabezas, malestar general y náuseas,  por ello cualquiera persona que presente estos síntomas y está en un lugar de difícil acceso debe buscar al colaborador comunitario y se encuentra cerca de puesto de asistencia de salud buscar ayuda de su médico más cercano”, expresó Peréz.

Reiteró la importancia de la prevención y autocuidado.

Además recalcó que se ha reforzado el recurso humano, se ha comprado medicamento, mosquiteros y de han realizado intervenciones de promoción de la salud para evitar más casos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook